Categorías: Economía

Las fintech libran su primera gran batalla contra la banca en Europa

La decisión de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) de prohibir el denominado raspado de pantalla o ‘screen scraping’ ha levantado ampollas en el sector de las fintech, que consideran que la institución está favoreciendo a los bancos restringiendo el acceso de nuevos competidores en los servicios de pagos.

Una coalición de 62 fintech, incluyendo firmas como Klarna y Trustly y organizaciones como el lobby European Fintech Alliance (EFA) firma un manifiesto contra la prohibición del ‘screen scraping’, una técnica de programación consistente en recolectar datos de la pantalla de una aplicación para poder mostrarlos en otra, recoge la CNBC. Esto se realiza normalmente para capturar datos de una aplicación heredada, como un ordenador central de IBM, por ejemplo, con el fin de mostrarlo utilizando una interfaz de usuario más moderna, como un PC o un móvil. Sin embargo, también puede ser utilizado para robar datos, según teme la EBA.

Estos temores serían los que habrían llevado a la EBA a apostar por una prohibición del ‘screen scraping’, una apuesta que sin embargo se ha encontrado con una resistencia feroz por parte de las fintech. En su manifiesto, las tecnológicas argumentan que el texto tiene el “potencial de impactar negativamente en los modelos de negocio de nuestras empresas”, y podría “revertir lo que se ha logrado por las empresas fintech en los últimos años en Europa”.

El manifiesto sostiene que la enmienda, que se incluiría en la directiva europea de servicios e pagos (PSD2), convertirá a los bancos en “guardianes del sector fintech” permitiéndoles luchar contra la competencia de los recién llegados al mercado.

Se supone que PSD2 aumentará la competencia y la innovación en los pagos los servicios bancarios minoristas europeos, al abrir el acceso a los datos de los clientes a proveedores no bancarios alternativos, a menudo compañías tecnológicas. Pero la enmienda introducida por la EBA propone permitir a los bancos que nieguen acceso directo si proporciona una puerta trasera a una interfaz de programación de aplicaciones (API) no aprobada.

Los bancos sostienen que es necesario para garantizar la seguridad y la protección de los datos de los clientes, que podrían ser los que tuviesen que dar su permiso para compartir estos datos. Para las fintech, sin embargo, los “estándares propuestos no sólo son inconsistentes con PSD2”, sino que además “obligarán a las fintech a ser tecnológicamente dependientes de los bancos”, ya que requerirán de su aprobación.

El manifiesto pide a los responsables políticos que “no excluya tecnologías específicas, como el acceso directo, y preserve la neutralidad tecnológica y la elección del consumidor en el espacio de pago”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fintech libran su primera gran batalla contra la banca en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace