Categorías: Nacional

Las farmacias dejan de dispensar mascarillas FFP2 a menores de 4 años por prescripción de Salud Pública

Las farmacias de la Comunidad de Madrid han dejado de dispensar este miércoles mascarillas FFP2 a menores de cuatro años tras recibir un escrito de Salud Pública en el que se expone que no es «recomendable» para esta franja de edad.

Un portavoz del Colegio de Farmacéuticos ha explicado a Europa Press que la Consejería de Sanidad ha procedido a quitarlas de las tarjetas sanitarias para los menores y ya no se procede a su dispensación.

Así, desde la Consejería de Sanidad se ha comunicado a la organización colegial un aviso desde Salud Pública para entregarla solo a los nacidos hasta el 13 de mayo de 2016, es decir, que quedan excluidos los menores de cuatro años.

Según ha comprobado Europa Press en varias oficinas de farmacia, los profesionales han indicado que este miércoles por la mañana recibieron un correo electrónico en el que se informaba que las mascarillas gratuitas salían de las tarjetas sanitarias.

Por parte la institución colegial, se ha procedido a remitir a las 2.882 oficinas de farmacias esa comunicación para que los profesionales farmacéuticos conozcan esta instrucción, donde se detalla que estas unidades «no son recomendables ni pertinentes» en los menores de edad. Con ello, se aportaban los datos para poder informar a los pacientes si padres pretendían retirar las unidades que en un primer momento estaban asignados.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid han incidido que el modelo de mascarilla infantil FFP2 no es frecuente y se emplea en casos excepcionales como pacientes pediátricos en tratamiento oncológico, por ejemplo.

Por su parte, en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han corroborado a Europa Press que ya se ha dado la orden de retirar de la tarjeta sanitaria a esta franja de edad la dispensa de las mascarillas FFP2, que viene incluida en receta electrónica.

Este lunes comenzó la distribución de siete millones de mascarillas FFP2 modelo KN95 entre la población de la Comunidad de Madrid, adquiridas por el Gobierno regional.

En total, la Comunidad de Madrid compró 14 millones de mascarillas KN95 por valor de 32 millones de euros para su uso por todos los madrileños en lugares públicos y cerrados de cara al proceso de desescalada planteado por el Gobierno de España.

La decisión de distribuir este tipo de mascarillas a los ciudadanos se tomó después de asegurar que los profesionales sanitarios dispondrán de «todos los equipos de protección y tipos de mascarillas necesarios en cada momento».

Por lo tanto, la entrega de este tipo de mascarillas «no afecta a las necesidades» de protección de los profesionales, ya que hay «stock de seguridad suficiente» en los almacenes de la red del Servicio Madrileño de Salud y pedidos pendientes de entrega de todo tipo de material que se recibirán próximamente.

El reparto de estas unidades fue criticado por jefes de servicios de Medicina Preventiva de 17 hospitales madrileños, sociedades y asociaciones profesionales de este ramo solicitaron a la Consejería de Sanidad que no repartiera de forma genérica estas mascarillas.

Su distribución general, según exponían, «no se sustenta en la evidencia científica», puede «confundir a la población, podía contribuir a una «falsa sensación de seguridad» y estaba más indicado para el ámbito profesional. Para la población entendían que era mejor las mascarillas quirúrgicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las farmacias dejan de dispensar mascarillas FFP2 a menores de 4 años por prescripción de Salud Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace