Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: Impuestos sobre la energía (que en 2020 representaron el 82% del total), Impuestos sobre el transporte (13,3%) e Impuestos sobre la contaminación y los recursos (4,7%).
Las cifras del INE muestran además que los hogares pagaron el 47,2% del total de impuestos ambientales en 2020, lo que supone una factura de 9.328 millones de euros. Por tipo de impuesto, abonaron el 77,0% de los Impuestos sobre el transporte y el 45,0% de los Impuestos sobre la energía.
Por su parte, las empresas pagaron el 52,7%, lo que supone 10.422 millones de euros. Por tipo, abonaron el 97,2% de los Impuestos sobre la contaminación y los recursos y el 55,0% de los Impuestos sobre la energía. Las ramas de actividad que pagaron más impuestos ambientales en 2020 fueron Transporte y almacenamiento (16,9% del total) e Industria manufacturera (11,1%). Por el contrario, las que menos abonaron fueron Industrias extractivas y Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (0,9% y 1,2% del total, respectivamente).
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…