Economía

Las familias pagarán 300 euros más por la luz si las medidas del Gobierno no son indefinidas

Los precios al por mayor de las materias primas siguen subiendo con fuerza. Solo el gas en Europa ha subido un 75% respecto a hace un mes. “Con los precios actuales, estimamos que los hogares europeos se enfrentan a dos años consecutivos de subidas de las facturas de gas y electricidad de entre el 15% y el 30%, y nuestro análisis indica que las medidas gubernamentales sólo proporcionarán un alivio parcial”, advierten los expertos del equipo de research de Bank of America.

El hogar europeo medio gasta unos 800 euros al año en electricidad y 400 en gas, de los cuales un 30% y un 40% corresponden a los costes mayoristas de electricidad y gas, respectivamente (el resto son tasas y gravámenes fijos de transporte).

De acuerdo con los cálculos del banco de inversión estadounidense, las facturas medias de electricidad de los hogares de los principales países europeos aumentarán un +14% en 2021 y otro +14% en 2022, y las de gas un +32% en 2021 y un +28% en 2022, lo que equivale a un aumento total de unos 500 euros en los costes energéticos de un “hogar típico”. En España, no obstante, la cifra será algo más modesta, de 300 euros.

Las medidas del Gobierno

Los expertos de BofA Global Research destacan que España ha anunciado un “amplio paquete de medidas” pero advierte de que existe el riesgo de que “deban ser prorrogadas”. Estas medidas incluyen un recorte de los impuestos especiales sobre la electricidad del 5% al 0,5%, un recorte del IVA sobre la electricidad del 21% al 10%, la suspensión del impuesto del 7% sobre la generación de electricidad, el uso de 900 millones de euros anuales de los ingresos de la subasta de permisos de CO2 para subvencionar las facturas, un impuesto sobre el CO2 para las empresas eléctricas por un valor global de 600 millones de euros al año (900 millones según las cuentas de los analistas) y otro sobre el gas para las empresas eléctricas por un valor global de 2.600 millones de euros entre el 21 de septiembre y el 31 de diciembre (3.900 para los expertos).

“Estimamos que las medidas concretas, si se prolongan indefinidamente, tendrían un valor de entre 5.000 y 6.000 millones de euros anuales para los consumidores domésticos españoles, eliminando por completo el aumento subyacente de unos 300 euros por hogar en las facturas de electricidad que proyectamos entre 2020 y 2022”, destaca BofA.

Las empresas también sufrirán por la factura

La subida del recibo de la luz no será solo para las familias, si bien los grandes consumidores industriales que compran a las empresas de servicios públicos a precios mayoristas estarán parcialmente protegidos de las subidas de costes en 2021 gracias a las coberturas. Así,  un comprador con cobertura vería un aumento del 10-15% en los costes de la electricidad y el gas en 2021 según las estimaciones del banco de inversión estadounidense.

“Las verdaderas subidas se producirán en 2022, cuando calculamos que un comprador con cobertura podría sufrir subidas del precio de la electricidad de un 50% y del gas de un 70% de media en los principales países europeos”, destacan los analistas, que avisan de que esperan que “las subidas persistan a lo largo de 2022 para la mayoría de empresas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias pagarán 300 euros más por la luz si las medidas del Gobierno no son indefinidas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace