Categorías: Economía

Las exportaciones españolas siguen al alza pese al Brexit y la guerra comercial

La proximidad de la fecha límite para el Brexit y la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China parecen no haber afectado en demasía a las exportaciones de las grandes empresas españolas. Según los datos del Ministerio de Hacienda, el crecimiento promedio en los tres últimos meses fue del 4%.

Esa cifra supera con creces la tendencia del 2,7% del tramo final de 2018. El mayor incremento se sigue observando en las ventas dirigidas a países fuera de la UE, especialmente en este último mes.

A tenor de las estadísticas que maneja el ministerio liderado por María Jesús Montero, las exportaciones de grandes empresas españolas (aquellas que tengan un volumen de operaciones superior a los 6 millones de euros) a países ajenos a la Unión Europea aumentaron en un 6% en el mes de julio.

En ese mismo mes, las exportaciones dirigidas a Estados miembro de la UE apenas aumentaron en un 1,9%. En cualquier caso, este tipo de exportaciones representan el 66,4% del total por el 33,6% que lo hacen las exportaciones entre socios europeos.

La comisaria de Comercio de la Unión Europea en funciones, Cecilia Malmström, asegura que el acuerdo cerrado entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) supone el ahorro para las empresas españolas de unos 500 millones de euros en aranceles al año y duplicará sus exportaciones en un lustro, desde su entrada en vigor que será en 2021.

En relación al monto global que suponen las exportaciones, Hacienda no publica el dato que en los primeros seis meses del año alcanzó los 147.000 millones de euros.

Por último, Hacienda advierte que “la desaceleración está muy concentrada en los servicios, en algunos de los sectores con un elevado nivel de empleo temporal que, como se señalaba en junio, explicaban la estabilidad en la primera parte del año y en otros vinculados al consumo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones españolas siguen al alza pese al Brexit y la guerra comercial

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

3 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

3 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

3 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

3 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

3 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

3 horas hace