Internacional

Las exportaciones chinas moderan su avance en noviembre al 6,7% y las importaciones caen un 3,9%

De su lado, las importaciones de China en el penúltimo mes del año alcanzaron un valor en dólares de 214.867 millones (203.450 millones de euros), cifra que representa una caída del 3,9% en comparación con el mismo mes del año pasado y el mayor retroceso interanual desde septiembre de 2023.

«El crecimiento de las exportaciones se desaceleró drásticamente el mes pasado, pero dudamos que esto indique el fin del reciente auge exportador de China», ha comentado Zichun Huang, economista para China de Capital Economics, quien prevé que las exportaciones se acelerarán nuevamente en los próximos meses, respaldadas por ganancias en competitividad exportadora y por la anticipación de los aranceles por parte de los exportadores.

En general, el volumen de los intercambios comerciales de China en el undécimo mes del año alcanzó un valor de 527.178 millones de dólares (499.166 millones de euros), un 2,1% por encima del registrado en noviembre del año pasado.

El gigante asiático incrementó un 7,2% sus exportaciones a la Unión Europea, hasta 41.058 millones de dólares (38.876 millones de euros), mientras que las importaciones bajaron un 6,5%, hasta 21.697 millones de dólares (20.544 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones chinas aumentaron un 8%, hasta 47.309 millones de dólares (44.795 millones de euros) y las importaciones disminuyeron un 11,2%, hasta 12.424 millones de dólares (11.764 millones de euros).

Asimismo, las ventas de China a su vecino ruso cayeron en noviembre un 2,5% anual, hasta 10.038 millones de dólares (9.505 millones de euros), mientras que las importaciones desde Rusia disminuyeron un 6,5%, hasta 10.478 millones de dólares (9.921 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones chinas moderan su avance en noviembre al 6,7% y las importaciones caen un 3,9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace