Internacional

Las evacuaciones desde Kabul avanzan tras el caos de los primeros días

El Ministerio de Exteriores galo ha confirmado en un comunicado la llegada de madrugada de un nuevo vuelo a Abu Dhabi con 216 personas a bordo, entre ellas 184 ciudadanos afganos. Francia también ha subido a bordo a personas de Países Bajos, Irlanda y Kenia.

«Esta operación nos ha permitido evacuar a un gran número de personas (…) que estaban refugiadas en el interior de la Embajada de Francia en Kabul», ha explicado en un comunicado el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, que ha reivindicado el «imperativo» de proteger a los trabajadores y colaboradores afganos.

También el ministro de Defensa italiano, Lorenzo Guerini, ha subrayado que por parte de Roma «el compromiso es máximo» para «evacuar a quienes han colaborado con Italia», lo que se traducirá este miércoles en la llegada al país transalpino de un primer vuelo con 85 afganos, informa la agencia de noticias Adnkronos.

Rino Unido, por su parte, recibió el martes a última hora de la noche un nuevo vuelo con ciudadanos británicos y afganos que aterrizó en una base aérea de Oxfordshire. El Ministerio de Defensa ya informó el domingo de la llegada de británicos y personal de la Embajada.

VUELOS MEDIO VACÍOS

Alemania ha impulsado sus evacuaciones desde Kabul en las últimas horas con un tercer avión con 139 personas a bordo que ha aterrizado en Uzbekistán, según han confirmado las Fuerzas Armadas alemanas en Twitter. Se suma a otro vuelo con 125 pasajeros y a un fallido primer intento que solo permitió evacuar a siete personas.

Las autoridades de Alemania reconocieron que fue imposible aprovechar las más de cien plazas que quedaron vacantes en ese avión, un Airbus A400, por el corto tiempo que pudo estar en pista en el aeropuerto de Kabul y el caos vivido en el aeródromo entre el domingo y el lunes, cuando miles de afganos desesperados buscaban vías para salir del país.

Australia ha sido también objeto de críticas por no llenar su avión, después de que el primer ministro, Scott Morrison, confirmasen que 26 personas se habían subido a bordo del primer vuelo, tanto australianas como afganas. El avión, sin embargo, tiene capacidad para 128 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las evacuaciones desde Kabul avanzan tras el caos de los primeros días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace