Categorías: Economía

Las entidades de CECA ganaron 815 millones en el primer semestre, un 52,7% menos por las provisiones frente al Covid

Las entidades asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) obtuvieron en su conjunto un resultado atribuido de 815 millones de euros en el primer semestre, un 52,7% menos que en el ejercicio anterior, debido a las provisiones para hacer frente a posibles contingencias como consecuencia del coronavirus, ha informado la CECA.

La dotación adicional a provisiones, en torno a 2.000 millones de euros, se ha realizado para paliar el incremento de riesgo de crédito de las exposiciones frente a hogares y empresas derivadas de la crisis económica provocada por la pandemia.

El objetivo último de estas dotaciones es reforzar todavía más los balances y contar con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras futuras de los clientes, explica la organización.

Por el lado de los ingresos, el margen de intereses se redujo un 2,4% impactado por la caída del Euríbor en el crédito hipotecario y los cambios en la estructura de la cartera (expansión de las moratorias de préstamos y los préstamos ICO a empresas, en detrimento los préstamos al consumo y renta fija).

En concreto, hasta el 30 de junio, las entidades de CECA concedieron 394.562 moratorias por importe total de 18.724 millones de euros y 208.498 préstamos y créditos con aval del ICO por importe total de 24.679 millones de euros.

El margen bruto permaneció estable, ya que el retroceso en el margen de intereses, en los resultados de participadas y de operaciones financieras se compensó con el crecimiento de los ingresos por comisiones y con unos mayores ingresos de explotación.

Por el lado de los gastos, se produjo una fuerte reducción de los gastos de explotación (-18%), aunque en esta caída debe tenerse en cuenta que en el primer semestre de 2019 se contabilizaron gastos extraordinarios por 978 millones. Este descenso ha permitido que el ratio de eficiencia del sector haya mejorado en 12,3 puntos porcentuales, hasta el 55,5%.

No obstante, el repunte de los saneamientos y otras pérdidas, superiores en 2.170 millones respecto al año anterior, provocaron una caída del resultado neto y un descenso del ROE, que pasa a situarse en el 2,7% en el primer semestre de 2020 (frente a un 5,9% del año anterior).

En esta primera mitad del año se registró un descenso de la tasa de dudosidad del crédito en el sector CECA, que se situó en el 4% en junio 2020, lo que supone 1,1 puntos porcentuales menos que la registrada en junio 2019.

Asimismo, las entidades asociadas han reforzado su solvencia al alcanzar una ratio CET 1 del 13,7% de media en junio 2020, lo que supone una mejora de 6 puntos básicos con respecto a la ratio reportada a junio de 2019 y que supera de forma holgada los requerimientos mínimos de capital exigidos por el Banco Central Europeo (BCE).

Acceda a la versión completa del contenido

Las entidades de CECA ganaron 815 millones en el primer semestre, un 52,7% menos por las provisiones frente al Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

5 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

5 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

5 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

5 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

5 horas hace