Categorías: Internacional

Las empresas ‘yanquis’ apuran sus emisiones de deuda a la medida del BCE

El pasado jueves, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) avisaba de que en octubre podría anunciarse la retirada de los estímulos que tanto han esperado los mercados. En esencia, se espera que poco a poco la institución comience a reducir sus compras de bonos, que actualmente mantienen un ritmo de 60.000 millones de euros mensuales, pero todavía hay tiempo para aprovechar la voracidad de los hombres de Draghi. Y las empresas estadounidenses no parecen dispuestas a desaprovecharlo.

Así lo muestran las estadísticas de lo que en el mercado se conoce como ‘bonos yanquis inversos’, títulos de deuda emitidos por empresas estadounidenses en Europa y denominados en fundamentalmente en euros. Según cálculos de Wells Fargo Securities que recoge la agencia Bloomberg, las emisiones de este tipo con calificación de grado de inversión podrían alcanzar este año los 110.000 millones de euros, lo que supondrá un incremento de un 20% respecto a 2016, cuando ya se alcanzó un nuevo récord.

“Los emisores estadounidenses buscarán aprovechar los fuertes aspectos técnicos en el mercado de crédito del euro, liderados por un swap normalizado de euro-dólar y una curva de crédito en euros muy plana”, señala Nathaniel Rosenbaum, estratega de Wells Fargo, en declaraciones a la agencia.

La prima para obtener dólares por euros en el mercado de swaps de divisas se ha reducido, por lo que es más rentable para las empresas estadounidenses pasar el dinero a su moneda local. Al mismo tiempo, el BCE ha absorbido 1.000 emisiones de bonos corporativos por valor de 100.000 millones de euros desde que empezó a comprar este tipo de títulos en junio de 2016, manteniendo las rentabilidades.

Las empresas extranjeras (de fuera de la eurozona) están incluidas dentro del programa de compras del BCE siempre que cumplan una serie de requisitos, como gozar de grado de inversión o realizar la emisión a través de una filial local.

En realidad, la emisión de bonos en euros era ya muy habitual para las empresas estadounidenses antes de que Mario Draghi anunciase las compras del BCE. De hecho, en 2015 ya eran las mayores prestatarias en euros, acaparando un 22% de los 269.000 millones de deuda corporativa con grado de inversión, más que las firmas alemanas e italianas combinadas.

Pero no sólo se emiten bonos de alta calificación. En lo que va de 2017, las compañías estadounidenses han emitido 57.000 millones de euros en Europa, tanto en mercados de ‘grado de inversión’ como de ‘bonos basura’, según los datos de Bloomberg. En el mismo período del año pasado la cifra ascendía a 42.000 millones.

De hecho, con las emisiones esperadas en septiembre se espera que las empresas estadounidenses hayan emitido ‘bonos basura’ por valor de 10.000 millones de euros en lo que va de año, un nuevo récord anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas ‘yanquis’ apuran sus emisiones de deuda a la medida del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

6 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

10 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

20 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

25 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace