Economía

Las empresas se ahorran 3.254 millones de euros anuales por las horas extras no pagadas

«Las horas extras trabajadas, pero no pagadas por los empleadores, siguen siendo un abuso habitual para cientos de miles de trabajadores», ha denunciado el sindicato en el informe titulado ‘El abuso de las horas extra no pagadas en España’, publicado este lunes.

Para CCOO, esto es una forma de explotación laboral que lleva presente décadas y que no se ha logrado reducir sensiblemente en los últimos años, a pesar de la aprobación de normativa específica como el registro obligatorio de la jornada de trabajo.

Con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sindicato advierte de que 419.000 personas trabajan semanalmente horas extras no pagadas (un 2,3% de la población asalariada), alcanzando un volumen de 2,61 millones de horas.

Según CCOO, cada persona realiza 6,3 horas no pagadas a la semana de media, con un coste laboral no pagado de 141 euros semanal de media y 7.370 euros al año.

Además, el INE detecta que más de un millón de personas asalariadas a jornada completa trabajan habitualmente más horas de las que tienen pactadas, sin disponer de datos de que esas horas se paguen y se coticen.

Dentro de ese millón de asalariados que trabajan por encima de su jornada pactada, según la información recogida por CCOO, hay 636.000 personas con una jornada de 40 horas semanales que trabajan de forma habitual un número mayor de horas, «algo que a priori vulneraría la legislación laboral en materia de jornada laboral».

Los sectores con mayor volumen de horas extra no pagadas son educación, industria, hostelería y comercio, mientras que aquellos donde un porcentaje mayor de sus trabajadores realiza horas extra no pagadas son finanzas y seguros, servicios profesionales, científicos y técnicos, energía, educación e información y comunicaciones.

Con todo, el sindicato calcula que el volumen de horas extras trabajadas en España equivaldría a crear 170.000 empleos a jornada completa, de los que 70.000 corresponden a las horas extra no pagadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas se ahorran 3.254 millones de euros anuales por las horas extras no pagadas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

15 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

28 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

48 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

55 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace