Ibex 35
En las sociedades del Ibex 35, detalla la CNMV, las mujeres representan el 34,20% de los miembros de sus consejos, “lo que supone que están a poco más de cinco puntos de alcanzar el objetivo del 40% para el final de este año que se estableció en la última reforma del Código”. De acuerdo con los datos publicados, hay ya 25 empresas (9 del Ibex) que alcanzan la citada meta.
Para que las empresas del citado índice cumplan con esa cifra, afirma, “tendrían que nombrar a 24 consejeras, lo que supone apenas el 5,7% del total de sus miembros”. En el caso del resto de las cotizadas, “conseguirían llegar a ese 40% con la designación de 107 mujeres para sus órganos de gobierno”.
Respecto a la alta dirección, las mujeres ocupaban el 19,66% del total de altos puestos directivos, más de dos puntos por encima del ejercicio precedente.
Ante esto, la CNMV sostiene que las compañías cotizadas “deben acelerar la incorporación de más mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, especialmente en puestos de alta dirección y como consejeras ejecutivas, como ha ocurrido en el resto de las categorías”. Asimismo, pide que se favorezca “la necesaria diversidad de género, esa incorporación permitiría maximizar el talento a disposición de las sociedades emisoras”.
De acuerdo con las cifras publicadas, el 50% de los consejeros de Red Eléctrica son mujeres. Por detrás, Bankinter y Celnnex, con el 45,4%, e Iberdrola, con el 42,8%. Por encima del citado objetivo también están Indra, IAG, Amadeus o Banco Santander.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…