Economía

Las empresas del Ibex disparan sus ‘beneficios caídos del cielo’

De acuerdo al citado informe, 28 de las principales empresas del selectivo vieron cómo sus beneficios aumentaban de “manera espectacular” respecto al periodo prepandemia. “En relación al promedio de los cuatro años entre 2016 y 2019, estos fueron un 39% y el 43% superiores, respectivamente”, afirma. Y esto, en un escenario, apuntan ambas organizaciones, en el que los salarios reales retrocedieron en más de un 5%, “una de las caídas más importantes entre los países de la OCDE”.

Por sectores, las cinco principales empresas energéticas españolas, únicamente en 2022, vieron cómo sus beneficios aumentaban un 165% respecto al promedio observado entre 2016 y 2019. “Los ‘beneficios caídos del cielo’ alcanzaron más de 11.700 millones de euros”, destacan Oxfam Intermón y ActionAid en este estudio elaborado d a partir de la lista ‘Global 2000’ de Forbes.

“Esta realidad”, remarca, “contrasta con el fuerte aumento de los hogares que durante ese mismo año no pudieron mantener su vivienda a una temperatura adecuada: 17,1% de la población frente al 14,3% en 2021”.

Hipoteca

Por su parte, los grandes bancos del país obtuvieron unos beneficios en 2022 cercanos a los 32.000 millones, “un 38% superior al promedio observado durante los años previos a la pandemia”. De estos, hasta 6.400 millones serían ‘beneficios caídos del cielo’”. Unos ingresos que se producen mientras el aumento en los tipos de interés “agrava la vulnerabilidad de más de 600.000 familias con rentas bajas endeudadas, que tienen que dedicar más de 4 de cada 10 euros de sus ingresos a la devolución de créditos”.

“Saqueando a las personas”

Hay que frenar la codicia de las grandes empresas”, reclama Iñigo Macías, responsable de investigaciones de Oxfam Intermón. Y es que, en términos globales, durante los dos últimos años las 722 de las mayores empresas del mundo obtuvieron conjuntamente más de 1 billón de dólares anuales en beneficios extraordinarios. “Resulta obsceno que hayan obtenido miles de millones de dólares en ‘beneficios caídos del cielo’ mientras, a escala mundial, miles de millones de personas, pero también en España, tienen dificultades para hacer frente a los precios de los alimentos o de productos básicos como medicamentos o calefacción”, asegura Macías.

Según denuncia, “las grandes empresas están aprovechando para subir precios y obtener beneficios desmedidos, saqueando a las personas bajo el pretexto de una policrisis”. En concreto, apunta a las grandes farmacéuticas, los gigantes energéticos y las grandes cadenas de supermercados, que “engrosaron descaradamente sus márgenes de beneficios tanto durante la pandemia como durante la crisis del coste de la vida”. Para este responsable de Oxfam “lo más preocupante es que los Gobiernos lo han propiciado con la falta de regulación y de una imposición progresiva”.

El mencionado análisis muestra que en 2021 y 2022 estas 722 grandes empresas del mundo vieron aumentar sus beneficios un 89% respecto al periodo prepandemia, comprendido entre 2017 y 2020. Los ‘beneficios caídos del cielo’, “aquellos que superaron el 10% de los beneficios promedio obtenidos durante el cuatrienio anterior”, alcanzaron los 1,09 billones de dólares en 2021 y los 1,1 billones en 2022.

La degradación de los salarios

“Los enormes beneficios empresariales han coincidido con la degradación de los salarios y las condiciones de trabajadoras y trabajadores”, critican Oxfam Intermón y ActionAid, que llaman a los gobiernos a que “retengan los ingresos derivados de la especulación”. “Un impuesto de entre el 50% y el 90% sobre los beneficios extraordinarios de estas 722 megaempresas podría generar entre 523.000 millones y 941.000 millones de dólares tanto en 2021 como en 2022”, plantean.

El dinero recaudado podría destinarse a “ayudar a personas con dificultades para hacer frente al hambre, la subida de las facturas de la energía y la pobreza en los países ricos, y a proporcionar cientos de miles de millones de dólares para ayudar a los países del Sur global”, defienden.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas del Ibex disparan sus ‘beneficios caídos del cielo’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

12 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

20 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

26 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace