Economía

Las eléctricas se comprometen a enviar información de tarifas al INE para el cálculo de la luz en el IPC

Según han confirmado a Europa Press fuentes del organismo estadístico, dicha información deberá referirse a tarifas y no a ingresos.

En la reunión que han mantenido este miércoles se ha acordado que el INE enviará por escrito a cada compañía la solicitud de la información consensuada, y las eléctricas se han comprometido a enviarla, tras ver factible obtener los datos.

El INE ha mantenido varias reuniones desde los últimos meses del año pasado con las eléctricas con el objetivo de conseguir una correcta medición de la evolución de los precios del mercado eléctrico. La clave para ello es disponer de información relativa a los precios, algo a lo que hasta ahora no había sido posible acceder.

Uno de los cambios previstos inicialmente para su introducción en enero de 2022 era la ampliación de la cobertura de la medición de los precios de la electricidad. Para ello, el INE y las empresas del sector han venido trabajando para incorporar el mercado libre en el cálculo del IPC.

Sin embargo, según apunta el organismo, la información suministrada en estos últimos tiempos al INE no tenía el suficiente detalle para hacerlo con las garantías de «calidad necesarias».

EN ENERO DE 2022 SE INCORPORARON LOS ÚLTIMOS CAMBIOS

El organismo estadístico viene defendiendo que el IPC es un indicador basado en una metodología «clara y precisa», desarrollada por el INE y respaldada por el Consejo Superior de Estadística, en el ámbito del Sistema Estadístico Español, y que cumple, como el resto de estadísticas que produce el INE, con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas.

Asimismo, señala que todos los elementos que componen su metodología siguen las normas internacionales y han sido respaldados por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), lo que permite que este indicador se adapte a los reglamentos de la Unión Europea.

Con el fin de adaptar el IPC a los cambios que se van produciendo en las pautas de consumo de los hogares, su metodología se mantiene permanentemente actualizada mediante revisiones anuales y, en cambios de mayor calado, mediante modificaciones cada cinco años.

Precisamente, en enero de 2022 se incorporaron al IPC los últimos cambios procedentes de la revisión que se realiza cada cinco años. Entre ellos, se ha actualizado la cesta de la compra utilizada como muestra para el seguimiento de los precios y su estructura de ponderaciones, así como diferentes tratamientos de precios.

A estos cambios hay que añadir el esfuerzo que el INE continua realizando para incorporar progresivamente información procedente de las bases de datos de las empresas, que sustituye a la recogida tradicional mediante visita a los establecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas se comprometen a enviar información de tarifas al INE para el cálculo de la luz en el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

29 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

33 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

54 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace