Categorías: Economía

Las eléctricas facilitan que se pueda ajustar transitoriamente la potencia contratada

Iberdrola, Naturgy, Endesa y EDP España facilitarán que los clientes puedan ajustar transitoriamente su potencia contratada para mitigar así el efecto de la crisis por el coronavirus en el parón productivo, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

El Real Decreto 1164/2001 y el Real Decreto 1955/2000 pone en manos de las empresas distribuidoras de electricidad la potestad de permitir, o no, la modificación de la potencia contratada en un plazo inferior al año.

Esta medida adoptada por las grandes eléctricas alivia así a los consumidores, especialmente a autónomos y pymes, ante la posibilidad de ajustar temporalmente la potencia contratada en función de su consumo real. Y es que el término de potencia supone la parte fija de la factura y tiene un peso importante en el recibo de la luz aunque no haya consumo.

Según adelanta este miércoles ‘El Confidencial’, Endesa ha considerado que mientras esté en vigor el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el ‘Covid-19’ concurren circunstancias extraordinarias para que, «única y exclusivamente durante este periodo, se permita a los consumidores disminuir su potencia contratada o sus modos de aplicación de otros complementos aunque no hayan transcurrido 12 meses desde el último cambio técnico realizado».

Asimismo, i-DE, la compañía distribuidora de Iberdrola, admitirá también esas solicitudes de reducción de potencia contratada durante este periodo excepcional, incluso para aquellos clientes que ya lo habían solicitado en los 12 meses anteriores.

En el caso de EDP España, también permitirá durante la prolongación del estado de alarma bajar la potencia contratada y volver a aumentarla sin ningún tipo de cobro por ello.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas facilitan que se pueda ajustar transitoriamente la potencia contratada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace