Categorías: Economía

Las ejecuciones hipotecarias caen a mínimos de 2008… pero aumentan los desahucios por alquileres

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2017 fue de 30.094, un 37,8% menos que en el año anterior y la cifra más baja desde 2008, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que ha publicado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que muestra sin embargo que los lanzamientos –o desahucios– derivados del impago del alquiler siguen subiendo.

Cantabria fue la única Comunidad Autónoma en la que no se registró una bajada de las ejecuciones hipotecarias el año pasado, con un aumento del 2,1%. Por el contrario, los descensos fueron superiores al 50% en Aragón, Cataluña, Navarra y La Rioja. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2017 (7.002), seguido por Cataluña (4.635) y la Comunidad Valenciana (4.558).

Si sólo se contabiliza el cuarto trimestre, se iniciaron 6.409 ejecuciones, un 40,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el número de lanzamientos practicados el año pasado fue de 60.754, lo que supone un descenso del 3,6% respecto a los 63.037 de 2016. Según señala el CGPJ, los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.

Casi seis de cada diez desahucios -35.666, el 58,7%- fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), es decir, por impago de alquiler, mientras que otros 22.330 –el 36,8%- se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 2.758 restantes obedecieron a otras causas.

El informe pone de relieve además que los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento del 4,3% en 2017, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 15,4%.

Cataluña –con 13.308, el 21,9% del total nacional- fue la comunidad autónoma en la que el año pasado se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía -con 10.437- y la Comunidad Valenciana, con 8.207.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 8.624; seguida en esta ocasión por la Comunidad de Madrid, con 5.001; y por Andalucía, con 4.713. En cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias, los tres primeros lugares los ocupan Andalucía (5.150), la Comunidad Valenciana (3.885) y Cataluña (3.832).

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2017 se practicaron en España 15.259 lanzamientos, un 3,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El 60,3% fue consecuencia del impago de alquileres, el 35% se derivó de ejecuciones hipotecarias y el 4,7% restante obedeció a otras causas.

Como en el caso de los datos anuales, también en el cuarto trimestre de 2017 fue Cataluña –con 3.410, el 22,3 % del total nacional- el territorio con más lanzamientos practicados, seguido por Andalucía -con 2.581- y por la Comunidad Valenciana –con 2.099-.

La catalana fue asimismo la comunidad autónoma donde en ese periodo se registraron más lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU -2.186-, mientras que Andalucía encabezó la clasificación de los procedentes de ejecuciones hipotecarias, con 1.266.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ejecuciones hipotecarias caen a mínimos de 2008… pero aumentan los desahucios por alquileres

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace