Nacional

Las dos Españas: casi el 90% de los municipios vascos son ricos y más del 83% de Andalucía pobres

De acuerdo al Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH), que proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar, España se divide claramente en dos partes: el norte y el sur. En la primera se agolpan, casi en su mayoría, los municipios con rentas altas y medias-altas; en la segunda, las bajas y medias-bajas.

La comunidad con mayor porcentaje de municipios ‘ricos’ es País Vasco, con el 88,8%. Por detrás, Cataluña, con el 49,1%, y la Comunidad de Madrid, con el 36,9%. Por su parte, Andalucía, se sitúa a la cabeza en localidades ‘pobres’. El 83,3% de sus municipios se sitúan entre el 25% de municipios con menor renta. Extremadura le sigue muy cerca, con el 83%.

Respecto a las capitales de provincia, aquellas con un mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta (por encima del último decil de rentas) son San Sebastián (57,6%), Girona (41,0%) y Madrid (39,8%).

Por su parte, las capitales de provincias que tienen mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja (por debajo del primer decil de rentas) son Melilla (31,8%), Ceuta (25,0%) y Alicante (22,9%).

Asimismo, Guipúzcoa lidera la lista por provincias de ingresos anuales, con 16.399 euros de renta neta anual media por habitante, por delante de Madrid, con 15.579 euros, y Vizcaya, con 15.555 euros. Las provincias con menos ingresos anuales por habitante son Almería (con 9.709 euros de renta neta), Jaén (9.958) y Badajoz (10.001 euros).

De los municipios españoles mayores de 2.000 habitantes, continúa el INE, los tres con mayor renta neta anual media por habitante en el año 2020 fueron Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 26.009 euros, Matadepera (Barcelona), con 22.806 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 22.224 euros. Aquellos con menor renta neta anual media por habitante fueron El Palmar de Troya (Sevilla), con 6.785 euros, Iznalloz (Granada), con 7.036 euros, y Albuñol (Granada), con 7.061 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos Españas: casi el 90% de los municipios vascos son ricos y más del 83% de Andalucía pobres

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace