Categorías: Nacional

Las dos comisiones de investigación sobre financiación de los partidos se quedan en nada

Las comisiones de investigación sobre irregularidades en la financiación de los partidos que se han celebrado en el Congreso y el Senado se han quedado en nada. Si el martes se dio carpetazo a la comisión que en la Cámara baja investigaba la presunta financiación ilegal del PP, ahora el PP ha hecho lo mismo con la que había montado en la Cámara alta haciendo valer la mayoría absoluta que tiene en el Senado. Finalmente, la comisión del PP no llevará a votación sus conclusiones denunciarán a la Fiscalía a Pablo Iglesias, Cristina Narbona y Carlos Cuadrado por “falso testimonio” como habían anunciado ayer mismo.

El PP ha decidido no llevar a votación sus conclusiones sobre la comisión de investigación de la financiación de los partidos políticos del Senado, por lo que se quedarán como un trabajo del Grupo Popular y no tendrá más consecuencias, según ha explicado el portavoz del Grupo Popular, Luis Aznar, en la última sesión de la comisión este jueves.

Eso significa que no llevará a fiscalía, como había anunciado ayer, las declaraciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y del secretario de finanzas de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, al sospechar que mintieron en sus declaraciones, tal y como recuerda Europa Press.

Dado que la disolución de las Cortes por la convocatoria electoral supone la suspensión de todas las comisiones del Senado, el PP considera que “este es un trabajo inconcluso y tiene que quedar como las recomendaciones del Grupo Popular, no de la Cámara”, ha explicado el senador para justificar que no se apruebe finalmente el documento. Ha subrayado que su partido entiende que esto es lo “honrado”. porque no ha concluido todas las investigaciones abiertas ni ha llamado a todos los partidos que quería estudiar, especialmente PNV y CDC.

El Senado cierra así esta comisión de investigación tras casi dos años de trabajo sin conclusiones oficiales sobre la financiación del PSOE, Podemos, Ciudadanos o Compromís, lo mismo que ha ocurrido en el Congreso con la que ha investigado las cuentas del PP. En la Cámara Baja, la falta de acuerdo para sumar mayorías ha impedido aprobar nada pero en el Senado ha sido decisión del PP, que tiene mayoría absoluta.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos comisiones de investigación sobre financiación de los partidos se quedan en nada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace