Economía

Las diferencias en el balance de la banca europea limitan el contagio de la crisis de SVB, pero no la hace invulnerable

En su análisis, la calificadora de riesgos considera «una diferencia crítica» entre los sistemas europeo y estadounidense, que limitará el impacto, que las tenencias de bonos de los bancos europeos sean más bajas y sus depósitos más estables que en el caso de las entidades estadounidenses.

De este modo, para Moody’s, esto ha dado lugar a algunas diferencias estructurales entre la zona del euro y los bancos estadounidenses.

En este sentido, destaca que el efectivo en los bancos centrales tiene mayor peso en los balances de los bancos europeos y los valores de deuda suponen alrededor del 12% en la eurozona, frente a más del 30% en los bancos de Estados Unidos, mientras que los bancos de la UE también están sujetos a requisitos de capital por riesgo de tipo de interés, lo que implica una menor exposición al riesgo de mercado en bonos.

Para Moody’s, es probable que los depósitos sean más estables en Europa, mientras que los sólidos saldos de efectivo en los bancos centrales, que suman el 16% de los activos, significan que es menos probable que los bancos europeos necesiten recurrir a la venta de valores y la realización de pérdidas.

Asimismo, la calificadora de riesgos resalta que tanto el Banco de Inglaterra como el Banco Central Europeo disponen de líneas de liquidez contingente bien desarrolladas y que los bancos utilizan activamente, mientras que en Estados Unidos no había un acuerdo tan amplio hasta que se implementó este fin de semana el programa de financiamiento a plazo bancario (BTFP).

«Estas diferencias críticas no hacen invulnerables a los emisores europeos» apunta la agencia, ya que, por definición, los balances de los bancos están apalancados, tienen descalces de vencimiento y, a menudo, son complejos y opacos, con interrelaciones y exposiciones que a menudo solo se conocen después del evento.

Acceda a la versión completa del contenido

Las diferencias en el balance de la banca europea limitan el contagio de la crisis de SVB, pero no la hace invulnerable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace