Categorías: Nacional

Las ‘deudas’ con Cospedal condicionan la respuesta de Casado a los audios de Villarejo

El presidente del PP, Pablo Casado, debe mucho a María Dolores de Cospedal. Se puede decir que está en deuda con la exsecretaria general. Los apoyos de la que fuera ‘número dos’ del partido en las primarias fueron claves para que el diputado por Ávila derrotase a Soraya Sáenz de Santamaría y se alzase con el liderazgo de la formación conservadora. De ahí que, apuntan fuentes populares, se muestre reacio a actuar contra Cospedal, a la que sostiene por ahora.

El respaldo público de la exsecretaria general del PP y de su equipo hacia la candidatura de Pablo Casado tras quedar tercera en la votación de los militantes impulsó a este último en el Congreso de finales de julio, que le encumbró como sucesor de Mariano Rajoy. El exvicesecretario de Comunicación ganó las primarias a Sáenz de Santamaría, imponiéndose en la gran mayoría de las 25 mesas a las que estaban llamados a votar 3.082 compromisarios.

En concreto, su candidatura al Comité Ejecutivo Nacional recibió el 57% de los votos frente al 42% de la lista de Santamaría, que presenció cómo su triunfo entre los afiliados quedó en ‘agua de borrajas’. Los compromisarios se decantaron por Casado. Y lo hicieron después de que Cospedal, así como el resto de candidatos que se presentaron a la primera vuelta y no pasaron el corte, tomaran partido por él.

Ahora, cuando se cumplen 100 días de su victoria, todas las miradas vuelven a estar sobre el PP. En concreto, sobre la exministra de Defensa, que pasa por sus horas más bajas, y sobre Casado, al que hay quien reclama un ‘golpe en la mesa’. El líder de los populares se ha decantado, por el contrario, por la prudencia. No quiere cortar cabezas antes de tiempo. De esta manera, sigue sujetando a María Dolores de Cospedal, aunque ha evitado apoyarla públicamente.

La exsecretaria general “ha dado explicaciones y no ha mentido”, aseguró este jueves en un acto del partido en Huelva en el que rompió su silencio tras varios días esquivando esta cuestión. Ante la oportunidad de trasladar su respaldo a su compañera de filas Casado lanzó un claro mensaje. “Mi único compromiso es con los afiliados que me eligieron presidente por primera vez por un proceso abierto en primarias”, defendió el líder del PP, que remarcó que este compromiso “es de ejemplaridad, de transparencia y de rendición de cuentas”. “Cualquier conducta que se aparte de estos preceptos contará con mi absoluto rechazo”, advirtió.

Los nuevos audios publicados por Moncloa.com, que desvelan el encargo al excomisario José Manuel Villarejo de investigar a Javier Arenas, no han hecho sino aumentar la presión sobre la propia Cospedal, que ha salido a dar explicaciones, tal y como le estaban reclamando en las filas de la dirección nacional. “Yo estaba cumpliendo con mi obligación”, aseguró este viernes la que fuera ‘número dos’ del PP en una entrevista en la COPE. “Considero que como secretaria general de un partido, igual que un consejero delegado de una empresa, tenía la obligación de conocer todo aquello que puede afectar a su organización”, señaló la popular, que aclaró que ella no pidió información a Villarejo sobre Arenas, “que es un compañero mío de partido”.

Según Cospedal, fue el excomisario el que aludió “a que puede haber alguna información que pueda afectarle y quiero saber si eso puede ser verdad o no”. Al final “esa información ni se dio ni se practicó ni hubo nada de nada, porque todo eran rumores y habladurías”. De ahí que “no se le llegó a pagar dinero”. “No hubo ningún pago” ni “ninguna aportación de información posterior”, zanjó.

Sin embargo, los temores continúan entre los populares. Nadie descarta que salgan a la luz más audios comprometidos. Esto ha provocado que sectores del PP pidan a Casado que tome ya cartas en el asunto e ‘invite’ a Cospedal a tomar la puerta de salida y dimitir para evitar, entre otras cosas, que las grabaciones de Villarejo sigan marcando la agenda del partido y ensombreciendo su labor de oposición, tal y como está sucediendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘deudas’ con Cospedal condicionan la respuesta de Casado a los audios de Villarejo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace