Nacional

Las denuncias y víctimas de violencia machista aumentan un 10% en el tercer trimestre

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los órganos judiciales de toda España registraron un total de 49.479 denuncias, un 9,73% más que en el mismo periodo del pasado año. Siete de cada diez de esas denuncias las presentaron las propias víctimas, que durante el tercer trimestre de 2022 fueron 47.955, un 9,41% más que un año antes.

El informe recoge también que los juzgados de violencia sobre la mujer y los juzgados en funciones de guardia adoptaron un total de 8.332 órdenes de protección, una cifra muy similar a la del año anterior, y que ocho de cada diez sentencias (79,85%), de total de 12.588 dictadas, fueron condenatorias.

Durante el tercer trimestre de 2022 el número de medidas civiles consistentes en la suspensión del régimen de visitas volvió a experimentar un importante aumento interanual. Así, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se adoptaron por los órganos judiciales 1.102 medidas de este tipo, un 49,7% más que hace un año.

También aumentaron las medidas de suspensión de la guarda y custodia, de las que se acordaron 593, lo que supuso un 32,9% más que en el tercer trimestre de 2021, recoge Europa Press.

Las mujeres víctimas de violencia machista ascendieron a 47.955, cifra que representa un aumento del 9,41% respecto al mismo periodo de 2021, durante el que se contabilizaron 43.830. El porcentaje de mujeres víctimas de nacionalidad española se mantiene constante, con leves variaciones, desde hace años. Entre julio y septiembre, dos de cada tres víctimas (64,85%) eran españolas.

El aumento en el número de víctimas queda reflejado en la tasa de mujeres víctimas por cada 10.000 mujeres registrada en toda España, que ha pasado de 18,2 en el tercer trimestre de 2021 a 19,8 de este año (1,6 puntos más).

Por encima de la media nacional se situaron Baleares (35,2), Murcia (25,8), Comunidad Valenciana (25,4), Andalucía (23,8), Canarias (23,1) y Madrid (21). Por debajo de la tasa nacional, Navarra (19,6), Cantabria (18,4), Aragón (17,8), Castilla-La Mancha (16,2), Cataluña (15,7), Extremadura (15,4), La Rioja (14,3), País Vasco (14), Galicia (13,3), Castilla y León (13) y Asturias (12,5).

Acceda a la versión completa del contenido

Las denuncias y víctimas de violencia machista aumentan un 10% en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace