Categorías: Mercados

Las cuentas de Inditex y el IPC de mayo, grandes protagonistas de la semana en España

Los inversores deberán estar atentos esta semana en España la publicación de las cifras de inflación de mayo y de compraventas de viviendas de abril. Además, el Banco de España publicará la deuda de las administraciones públicas del primer trimestre. En el ámbito empresarial, las miradas se dirigirán a Inditex, que presentará sus resultados trimestrales, convirtiéndose, como es tradición, en la última empresa del Ibex en hacerlo. A tener en cuenta también los pagos de dividendos: retribuirán a sus accionistas compañías como Elecnor, Grifols, o Prosegur Cash, entre otras. Fuera de nuestras fronteras saldrán a la luz también cifras de inflación en países como Alemania, Francia o EEUU.

Lunes 10

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras de sociedades mercantiles de abril. Fuera de nuestras fronteras, se conocerá el índice de confianza del consumidor Sentix de la eurozona de junio, mientras que en Italia saldrá a la luz la producción industrial de abril. También en Reino Unido se publicará la producción industrial de abril, así como la balanza comercial del mismo mes. En EEUU, el mercado laboral será el gran protagonista con la publicación de la encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral (JOLTS) de abril y el índice de tendencias de empleo de la Conference Board de mayo. En Japón se habrán conocido para entonces el PIB del primer trimestre y los préstamos bancarios de mayo y en China la balanza comercial de mayo también. Los inversores deberán tener en cuenta que la bolsa de Frankfurt estará cerrada por festivo, al igual que los mercados de Suiza y Australia. En el ámbito empresarial, Nicolás Correa pagará un dividendo de 0,15 euros por acción.

Martes 11

El INE publicará en España el índice de coste laboral armonizado del primer trimestre y las cifras de transporte de viajeros de abril. Además, el Tesoro colocará letras a seis y 12 meses. En Portugal los inversores conocerán la balanza comercial de abril y en Reino Unido las cifras de desempleo de mayo. Al otro lado del Atlántico, en EEUU las principales referencias serán el índice de precios de producción de mayo y el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas, también de mayo. Además, H&R Block presentará sus resultados trimestrales. De regreso en España, Grifols pagará dividendo a sus accionistas: los titulares de acciones Grifols A recibirán 0,1451 euros, mientras que los de acciones Grifols B recibirán además un dividendo extraordinario de 0,0102 euros por acción.

Miércoles 12

Inditex ha elegido esta jornada para presentar sus resultados trimestrales, convirtiéndose, como es tradición, en la última compañía del Ibex 35 en hacerlo. Además, Elecnor pagará un dividendo a sus accionistas de 0,2522 euros por acción y Prosegur Cash distribuirá entre los suyos 0,019 euros por título. En el apartado macroeconómico, el INE publicará en España la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de abril y las cifras del IPC de mayo. También en Portugal saldrán a la luz las cifras de inflación de mayo, mientras que en EEUU, junto al IPC, se conocerán los ingresos de los trabajadores y el balance presupuestario, todas ellas referencias de mayo. Para entonces en Japón se habrán publicado los pedidos de maquinaria de abril y el índice de precios de bienes corporativos de mayo. En China las referencias a seguir serán el IPC y el índice de precios de producción de mayo. En un ámbito más informativo, de regreso en España habrá que tener en cuenta que este día acabará el juicio del procés con los informes orales de las defensas y la última palabra de los procesados.

Jueves 13

En esta jornada Eurostat publicará la producción industrial de la eurozona de abril, mientras que en Alemania se conocerá el IPC de mayo y en Suiza el índice de precios de producción del mismo mes. Mientras, en EEUU saldrá a la luz el informe mensual de la OPEP y los precios de importación y exportación de mayo. En Australia se habrá publicado para entonces la tasa de desempleo de mayo. En el ámbito empresarial la británica Tesco presentará sus resultados y en España Aperam pagará a sus accionistas un dividendo de 0,3719 euros por acción.

Viernes 14

Para despedir la semana, el Banco de España publicará la deuda de las administraciones públicas del primer trimestre, así como la financiación del eurosistema de mayo. Fuera de nuestras fronteras, en Francia se conocerá el IPC de mayo. La inflación de mayo también saldrá a la luz en Portugal y en Italia, donde deberá compartir protagonismo con los pedidos y ventas industriales de abril. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores deberán estar atentos al índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de junio, a las ventas minoristas de mayo y a la producción industrial de mayo, así como a los inventarios de negocio de abril. En el ámbito empresarial, NH pagará a sus accionistas un dividendo de 0,15 euros por acción.

Sábado 15

A tener en cuenta este día que, según marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, se deberán celebrar los respectivos plenos de constitución de ayuntamientos españoles y de elección del alcalde o alcaldesa de cada localidad, tras las elecciones del 26 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuentas de Inditex y el IPC de mayo, grandes protagonistas de la semana en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace