Categorías: Mercados

Las cuatro salidas a Bolsa del año confirman el apetito de los inversores

La Bolsa mantiene la confianza del mercado, al menos por el momento. Tanto es así que se ha registrado el mejor inicio de año en salidas a Bolsa en una década. El número de operaciones públicas de venta (OPV) ha crecido a nivel global un 92% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año pasado, según el informe Global IPO Trends de EY. La Bolsa española ha sido la más activa de Europa hasta junio con un total de cuatro operaciones (Prosegur Cash, Neinor Homes, Gestamp Automoción y Unicaja). Todo ello sin tener en cuenta a MásMóvil, que debutó el pasado viernes.

Las cuatro compañías que han saltado al parqué este año son buena muestra de que los mercados se recuperan a buen ritmo, ya que todas ellas registran ganancias desde su debut. La más destacada es Gestamp, que acumula una revalorización del 17,29% desde que el 7 de abril saliera al mercado con un precio de 5,6 euros por acción. El fabricante de automóviles cotiza ahora a 6,28 euros el título y cuenta con una capitalización de 3.610 millones de euros, 610 millones más que hace tres meses.

A Prosegur Cash tampoco le ha ido mal. La filial de la firma de seguridad salió en marzo con un precio de 2 euros por acción, cifra que ha escalado a los 2,34 euros tras revalorizarse un 13,59%. En términos de capitalización suponen 510 millones de euros más.

Neinor Homes, que llegó al mercado de capitales a finales de marzo acumula unas ganancias del 11,31% y roza ya los 19 euros por acción desde los 16,46 euros de su salida. Por su parte, Unicaja, que debutó a finales de junio, va con paso firme y suma casi un 9% de revalorización, consolidando los 1,2 euros por acción.

Tantos debut como en todo 2016

En lo que va de año ya han debutado en Bolsa tantas compañías como en todo 2016. El pasado año llegaron al Mercado Continuo Telepizza, Dominion, Parques Reunidos y Coca-Cola European Partners.

De estas cuatro compañías, solo una registra pérdidas respecto a su debut: Telepizza. La compañía española no ha logrado recuperarse tras protagonizar el peor debut de la historia de la Bolsa de Madrid. De los 7,75 euros a los que se colocaron sus acciones el 27 de abril de 2016, hoy por hoy tan solo quedan 5 euros. En términos de capitalización, la compañía española de comida rápida ha perdido unos 276 millones de euros al acumular un retroceso de casi un 20% desde su regreso al parqué.

Por su parte, Coca-Cola European Partners salió en junio del pasado año al mercado con un precio de 35,58 euros por acción y ahora cotiza casi un euro por encima de ese precio, con una revalorización del 2,96%. Parques Reunidos, que suma un 14,03% al alza desde su debut, y Gestamp, con un 17,30% más, son los otros dos valores que salieron a Bolsa el pasado año y han registrado buenos resultados.

Pero sin duda ha sido Dominion la compañía que mejor ha rentabilizado su salto al mercado. Con una revalorización del 46% desde que debutó en el Mercado Continuo en mayo de 2016, la filial de CIE Automotive cotiza ahora casi un euro y medio por encima del precio con el que salió a Bolsa y vale ya 230 millones más que en abril de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuatro salidas a Bolsa del año confirman el apetito de los inversores

C. Caro

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

25 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace