Categorías: Economía

Las criptomonedas entran (al fin) bajo el radar del regulador bancario europeo

Los denominados cripto-activos no viven su mejor momento, con la moneda digital más popular, el bitcoin, por debajo de los 4.000 dólares cuando hace apenas un año rozaba los 20.000 dólares. Sin embargo, pese a que la fiebre de las criptomonedas parece remitir, no es hasta ahora que las autoridades bancarias europeas hayan comenzado a buscar un marco común regulatorio que afronte estos riesgos.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó esta semana los resultados de su evaluación sobre la aplicabilidad y adecuación de la legislación de la UE a los cripto-activos. Hasta ahora, las actividades de este tipo de activos no han constituido servicios regulados dentro de la legislación bancaria, y existen riesgos para los consumidores que no se abordan a nivel europeo. Además, las actividades con estos activos también pueden dar lugar a otros problemas, como el lavado de dinero.

A raíz de estas conclusiones, la autoridad bancaria ha anunciado que tomará una serie de iniciativas. En primer lugar, la EBA desarrollará “una plantilla de monitoreo común que las autoridades competentes puedan emitir a las instituciones de pago y de dinero electrónico (y, según corresponda, a otras entidades financieras) para monitorear el nivel y el tipo de actividad en curso”, señala la institución.

“Esta plantilla […] se utilizará para un ejercicio de recopilación de información realizado por la EBA para respaldar un mayor seguimiento de los crypto-activos”.

La autoridad bancaria evaluará además cómo los bancos bajo su supervisión promueven actividades relacionadas con las criptomonedas. Por ejemplo, el regulador está interesado en saber si los bancos revelan que la posesión de cripto-activos en nombre de sus clientes no representa un ‘depósito’ según las normas de la UE: en esta situación, se debe informar a los clientes de que no están protegidos por el Fondo de garantía de depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por cada depositante en caso de quiebra bancaria.

El informe publicado por la EBA también incluye asesoramiento a la Comisión Europea para estudiar la posibilidad de introducir medidas reglamentarias criptográficas a nivel de la UE. Aunque el mercado de activos virtuales no representa un riesgo de estabilidad en este momento, reconoce la institución, la mayoría de las monedas digitales están fuera del alcance de las reglas comunitarias, lo que crea “desafíos significativos en la protección de los derechos de los inversores”.

Además, según la EBA, algunas actividades criptográficas podrían calificarse como actividades de dinero electrónico, por ejemplo si una empresa crea un sistema de pago basado en blockchain que emite tokens en el recibo de la moneda fiduciaria y está vinculado al euro o a una moneda nacional. Por último, la autoridad europea estudia incluir las denominadas actividades crypto-crypto en la regulación anti lavado de dinero, junto a las actividades de criptomonedas a dinero tradicional, las únicas que se investigan hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Las criptomonedas entran (al fin) bajo el radar del regulador bancario europeo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace