Nacional

Las condiciones laborales de las Kellys: medicadas para trabajar a contrarreloj

Estos años de lucha no han sido un camino de rosas para todas las Kellys y muchas de ellas han visto como perdían su trabajo o entraban a formar parte de listas negras. “En el primer hotel que nos concentramos, vetaron a las camareras y ya no pueden trabajar en esa cadena hotelera”, denuncia Amparo Pacheco de Kellys Fuerteventura. Ella no ha tenido problemas en el hotel donde trabaja, donde incluso pueden pasar con la camiseta verde del movimiento. En Madrid, también han tenido vivido situaciones similares por formar parte de la asociación. “Acaban en listas negras. Entonces a la mayoría de Kellys de Madrid les da miedo salir a la calle”, establece Mar Jiménez de las Kellys Madrid.

Una de sus mayores reivindicaciones es el fin de las externalizaciones. Muchos hoteles en España contratan a las camareras de piso a través de terceras empresas, lo que precariza su trabajo. Sin embargo, esta práctica está permitida por la ley. Para luchar frente a esto, las Kellys de Barcelona han creado una campaña de financiación para crear su propia web de reservas hoteleras, donde uno de los requisitos para los hoteles será que contraten a sus limpiadoras. “Pedimos que el 80% del personal del hotel sea fijo, no solo nosotras”, aclara Mar Jiménez de Kellys Madrid.

15 minutos por habitación

Cuando las Kellys llegan a su puesto de trabajo, lo primero que reciben es un cuadrante con todas las habitaciones que tienen que adecentar. “Somos el único departamento del hotel que tenemos un control diario”, explica Amparo Pacheco de Fuerteventura. El número de habitaciones que suelen recibir es tan elevado que acaban teniendo pocos minutos por estancia. “Tenemos que trabajar más horas de las que nos toca porque nos asignan más de 30 habitaciones al día. Se supone que las tienes que hacer en ocho horas, es decir, 15 minutos por sitio. Nunca nuestro trabajo es de ocho horas. Y las que hacemos de más no se pagan porque, según ellos, no son extras, son porque no hemos cumplido con nuestro trabajo”, arguye Arana de Kellys Barcelona.

No te da tiempo ni para hacer la cama. Muchas de nosotras no comemos para tener más tiempo”, admite Pacheco de Fuerteventura. Además, para ella el problema se hace mayor si son salidas: “Nos suelen llevar una hora”. A esto habría que sumar que en, muchas ocasiones, se encuentran con habitaciones que son verdaderos desastres y les llevan mucho tiempo limpiarlas, como denunciaron desde Kellys Benidorm a través de Twitter.

El problema del tiempo también afecta a las limpiadoras que se dedican a los apartamentos turísticos. “Lo normal es tener ocho apartamentos al día y las suelen contratar por cuatro horas”, expresa Mar Jiménez de Kellys Madrid. Estas mujeres han de desplazarse de punta a punta de la capital para limpiar y estos desplazamientos no se tienen en cuenta en su horario. Además, han de acarrear el material de limpieza en sus viajes. “Si trabajas en un apartamento no te dan ni guantes ni mascarilla. Y en muchos sitios, te dan medio bote de producto para todo el día y si no te llega es tu problema”, añade Jiménez.

Medicadas para hacer frente al día a día

Según un estudio de Comisiones Obreras, el 70% de las Kellys toman medicación para poder trabajar, ya sea por cuestiones físicas o mentales. “La mayoría de mis compañeras cuando empiezan se ponen una faja y se toman un ibuprofeno o un paracetamol”, declara Amparo Pacheco de Kellys Fuertentura: “En urgencias hemos visto a muchas camareras con el uniforme para entrar a pincharse”. Mar Jiménez cree que les deberían permitirse jubilarse de forma anticipada por las lesiones físicas que padecen. “¿Cómo nos vamos a jubilar a los 67 años?”, pregunta.

“La salud mental es lo primero que se estropea”, considera Vania Arana. Según ella, de lo que más padecen es de estrés crónico, lo que hace que muchas no puedan dormir. “Muchísimas compañeras toman antidepresivos para poder afrontar el día”, complementa Mar Jiménez.

En su trabajo, las bajas laborales son escasas, lo que hace que se cronifiquen sus problemas de salud. “Si te tuerces un brazo, te dan unos días de baja, pero ese daño ya no se te va. Somos camareras de usar y tirar. Trabajamos todo lo que podemos y cuando ya no podemos más y enfermamos, nos dicen adiós muy buenas”, puntualiza Vania Arana de las Kellys Barcelona.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las condiciones laborales de las Kellys: medicadas para trabajar a contrarreloj

María Márquez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace