Categorías: Motor

Las comunidades movilizan solo el 57% del presupuesto del Moves a falta de un día para el fin del plazo

La comunidades autónomas solo han movilizado el 56,9% de los fondos de 100 millones de euros del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible Moves II lanzado por el Gobierno, a pesar de que el plazo para poner en marcha estas ayudas acaba este jueves.

Según fuentes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) consultadas por Europa Press, solo ocho comunidades españolas han publicado el plan en sus respectivos boletines oficiales: Aragón, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, País Vasco y La Rioja.

Por ello, del total de los 100 millones de euros que tiene de presupuesto el Plan Moves II, apenas se han movilizado 56,9 millones de euros, por lo que más de un 40% de los fondos todavía continúa sin estar activo.

De los casi 57 millones, 2,81 millones pertenecen a Aragón, mientras que los asturianos pueden acceder a 2,17 millones. Por su parte, Cataluña tiene acceso a 16,12 millones para el Moves II; Comunidad Valenciana, a 10,59 millones; Galicia, a 5,75 millones; Madrid, a 14,15 millones; País Vasco, a 4,64 millones, y La Rioja a 668.067 euros.

Asimismo, desde el IDAE han destacado que otras comunidades, como es el caso de Navarra y Castilla-La Mancha, han hecho públicas y ya aparecen firmadas las Resoluciones de sus convocatorias en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, pero aún no han sido publicadas en sus respectivos boletines oficiales.

ADHESIONES FUERA DE PLAZO
Sin embargo, las mismas fuentes han asegurado que, a pesar de que algunas regiones no llegarán a presentar las ayudas dentro del plazo, que termina este jueves, todas ellas lo harán.

«Todas han estado trabajando para que las convocatorias estuviesen publicadas en el plazo de tres meses desde la publicación del Real Decreto de Bases, pero alguna podría retrasarse hasta finales de mes por algún retraso a nivel de tramitación interna», han indicado las mismas fuentes.

También el director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), Arturo Pérez de Lucia, ha asegurado a Europa Press que las comunidades autónomas publicarán sus planes ya que «todas están trabajando en ello».

«Partimos de la base de que sí lo van a hacer porque aceptaron el presupuesto que se les ha otorgado, lo que implica que tienen interés por sacar el plan adelante», ha insistido Pérez de Lucia.

AYUDAS YA CONCEDIDAS
Las ayudas recogidas en la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible lanzado por el Gobierno están disponibles desde el 17 de junio para los consumidores interesados en la compra de un modelo ‘cero emisiones’.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del plan, los españoles pudieron acceder a las ayudas para agilizar la puesta en marcha del mercado, a pesar de que las comunidades tenían hasta tres meses para gestionar el plan y solicitar al Gobierno la partida de los 100 millones de euros totales que le corresponde por número de habitantes.

De esta manera, se permitió a los particulares adquirir el coche que necesitaban y luego acceder al subsidio, ya que en el caso del Plan Moves del año pasado muchas administraciones autonómicas tardaron meses en poner en marcha las ayudas, lo que retrasó y mitigó el efecto del Moves.

En este sentido, el director general de Aedive ha indicado que, aunque alguna comunidad no active el Moves II dentro del plazo, podrían sacarlo más adelante si razonan por qué no lo hicieron dentro de los límites, como ocurrió en otras ediciones.

«Si no lo han sacado ya suele ser por retrasos administrativos», ha explicado Pérez de Lucia, quien ha indicado que si los clientes ya han accedido a las ayudas no tendrían que devolverlas, ya que todas las comunidades han aceptado el presupuesto y prevén sacar el plan.

El Plan Moves II cuenta con un presupuesto de hasta 100 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible. Así, el Gobierno aportará hasta 5.500 euros para la adquisición de un modelo ‘cero emisiones’, mientras que los fabricantes darán una ayuda adicional de 1.000 euros para incentivar su compra.

En lo que se refiere a turismos, el modelo debe de tener un precio máximo de hasta 45.000 euros. Esta cantidad asciende hasta los 53.000 euros para coches de ocho plazas o en el caso de que el destinatario último sea una Administración o entidad sin ánimo de lucro.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comunidades movilizan solo el 57% del presupuesto del Moves a falta de un día para el fin del plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace