Categorías: Economía

Las comunidades autónomas volverán a financiarse en los mercados seis años después

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha acordado establecer el procedimiento para la salida gradual a los mercados financieros de las comunidades adheridas al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, a través del compartimento de Facilidad Financiera. Así lo ha señalado el Ministerio de Hacienda, que destaca que el objetivo es facilitar que aquellas comunidades que se encuentran en una situación financiera más saneada puedan volver a financiarse por sí mismas en el mercado.

Se fija así una estrategia de salida para el “retorno ordenado” a los mercados de las comunidades autónomas, señala el ministerio que María Jesús Montero. Dado que la situación financiera actual es más favorable que cuando los mecanismos extraordinarios de financiación fueron creados en el año 2012, el Ministerio considera que se hace necesario planificar esta salida a través de una “estrategia clara y transparente” que conozcan los mercados.

En la estrategia de salida se considerarán criterios como estar adheridas al compartimento Facilidad Financiera, el grado de cumplimiento del objetivo de déficit, deuda pública y regla de gasto; y el periodo medio de pago a proveedores y la calificación crediticia.

Las comunidades que deseen salir a los mercados en 2018 presentarán un Plan Plurianual de Endeudamiento (PPE) antes del 31 de julio, que cubra el período comprendido entre el tercer trimestre de 2018 y diciembre de 2021, y que deberá elevarse a los ministerios de Hacienda y de Economía y Empresa.

Las Comunidades Autónomas adheridas al compartimento Facilidad Financiera que deseen salir a los mercados a partir del inicio del año 2019 y siguientes, presentarán antes del 30 de noviembre del año anterior al Ministerio de Hacienda el PPE que cubra un período de tres años naturales sucesivos.

Ese plan deberá ser coherente con los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto aprobados y adecuarse a la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico.

Asimismo, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos también ha aprobado dotar de 762 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar las desviaciones respecto al objetivo de déficit en que éstas hayan incurrido en el año anterior y que se encuentren pendientes de financiación. Este acuerdo tiene como objetivo que las posibles desviaciones no perjudiquen al plazo de pago a proveedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comunidades autónomas volverán a financiarse en los mercados seis años después

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace