Categorías: Mercados

Las compraventas de viviendas y la producción industrial, principales referencias de la semana en España

En una semana en la que no se esperan demasiados sobresaltos, los inversores deberán estar atentos a la publicación en España de las cifras de compraventa de viviendas de junio y de los índices de producción industrial del mismo mes. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania y en Francia se conocerán las cifras de la balanza comercial de junio y en EEUU el IPC de julio. En el apartado empresarial, se frenará la avalancha de resultados trimestrales, pero aun así presentarán empresas como los gigantes del entretenimiento Walt Disney y Twenty First Century Fox. De regreso en España, la actividad política estará prácticamente de vacaciones más allá de la visita del presidente Sánchez al rey Felipe VI en Marivent.

Lunes 6

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras de sociedades mercantiles de junio, mientras que a escala europea Eurostat dará a conocer los precios de importación industrial de junio. Además saldrá a la luz la confianza del inversor de la eurozona Sentix de agosto. En Alemania se publicarán los pedidos de fábrica de junio, y en EEUU la principal referencia del día será el índice de tendencias de empleo de la Conference Board de julio. En el apartado empresarial, entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán en EEUU Delta Apparel, Cooper Tire & Rubber, KKR Real Estate, Marriott, Mosaic, Sotheby’s y Tyson Foods, entre otras. También presentará sus cuentas HSBC mientras que en España están previstos los resultados de Oryzon Genomics. En un ámbito más informativo, habrá que tener en cuenta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá al Palacio de Marivent para mantener el tradicional despacho del verano en Mallorca con el Rey Felipe VI.

Martes 7

El INE publicará la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de junio. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania se conocerán la balanza comercial de junio y la producción industrial del mismo mes, y en Francia la cuenta corriente, también de junio. Mientras, en EEUU los datos de crédito al consumo de junio compartirán protagonismo con la encuesta de rotación laboral y aperturas de trabajo de junio. Para entonces en Australia el Banco de la Reserva de Australia habrá anunciado sus decisiones de política monetaria y en Japón se habrán conocido el gasto de los hogares y el indicador adelantado, ambas referencias de junio. En el ámbito empresarial continuará el goteo de resultados empresariales, con las cuentas de Walt Disney, Eastman Kodak o Domino’s Pizza. También presentarán Clean Energy, Crocs, Dean Foods, Dean Foods, Fossil o Papa John’s. En el Viejo Continente se esperan las cuentas de Commerzbank, Unicredit y Zalando.

Miércoles 8

En el ámbito macroeconómico, el INE publicará en España los índices de producción industrial de junio y las cifras de transporte de viajeros del mismo mes. En Portugal los inversores conocerán los datos de desempleo del segundo trimestre. En la jornada asiática en China se habrá publicado ya la balanza comercial de julio y en Japón la cuenta corriente de junio y cifras de préstamos bancarios de junio. En Australia se conocerán datos de hipotecas de junio. Mientras, entre las empresas en presentar resultados destacarán en EEUU Thomson Reuters, Twenty First Century Fox, New York Times, Ralph Lauren, Ambac, Delphi Tech, Michael Kors y Yelp. También darán cuenta de la marcha de sus negocios las europeas Munich Re, E.ON y Prudential, así como la automovilística india Tata Motor.

Jueves 9

En el apartado macroeconómico, la atención de los inversores se dirigirá a EEUU, donde se publicará el índice de precios de producción de julio. En la mayor economía del mundo saldrán a la luz los inventarios mayoristas de junio. A este lado del charco, en Suiza se publicará la tasa de desempleo de julio, mientras que en Portugal saldrá a la luz la balanza comercial de junio. En China se habrán publicado ya para entonces el IPC y los precios de producción de julio, y en Japón los pedidos de maquinaria de junio. Mientras, en el ámbito empresarial presentarán sus cuentas empresas del calado de Comscore, Dropbox, Funko, Gannett, Lions Gate o News Corp en EEUU, o de Adidas y Thyssenkrupp en Alemania. En España será el turno de Coca Cola European Partners.

Viernes 10

La semana se despedirá en el apartado macroeconómico con la publicación en EEUU del IPC de julio, que compartirán protagonismo con los ingresos reales de los trabajadores de julio y el balance presupuestario federal del mismo mes. En Francia, los inversores deberán estar atentos a la producción industrial de junio y en Italia a la balanza comercial de junio. Batería de referencias en Reino Unido, con mención especial para el PIB del segundo trimestre del año. En las islas se conocerán además la balanza comercial de junio y la producción industrial del mismo mes. Para entonces, en Japón se habrán conocido el PIB del segundo trimestre y los precios de bienes corporativos de julio. Entre las compañías en presentar resultados destacarán Odyssey y Semiconductor Manufacturing.

Acceda a la versión completa del contenido

Las compraventas de viviendas y la producción industrial, principales referencias de la semana en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace