Categorías: Tecnología

Las compañías tecnológicas se unen para ofrecer sus servicios de forma gratuita por el coronavirus

Son muchas las compañías, tanto españolas como extranjeras, que en los últimos días han decidido implementar el teletrabajo como medida preventiva contra el brote del coronavirus y en varios países, entre ellos España, se han suspendido las clases presenciales de centros educativos, desde guarderías hasta universidades, por el mismo motivo.

Para facilitar que los empleados sigan con sus jornadas laborales desde casa y que los estudiantes no se queden sin clases, varias compañías de la industria tecnológica han ofrecido sus servicios de forma gratuita.

Google ofrecerá hasta el 1 de julio sin coste adicional las funciones de su servicio Hangouts Meet y G Suite for Education para que los trabajadores y estudiantes «sigan conectados».

Estas funciones incluyen reuniones de hasta 250 participantes, transmisión en directo para hasta 100.000 espectadores y la capacidad de grabar reuniones y guardarlas en Google Drive.

«Estamos comprometidos a apoyar a nuestros usuarios y clientes durante estos tiempos difíciles y continuamos mejorando nuestra infraestructura para soportar una mayor demanda de Hangouts Meet, asegurando un acceso ágil y confiable al servicio durante este periodo», indicó la compañía en un comunicado.

La compañía tecnológica Microsoft también se ha unido a esta medida y ofrecerá durante seis meses en España acceso gratuito a su programa Teams, para facilitar que las compañías ofrezcan opciones de teletrabajo a sus empleados.

La plataforma Microsoft Teams ofrece capacidades de aplicaciones de chat, videollamadas, uso compartido de archivos y almacenamiento ilimitado de archivos, entre otras cosas.

Además de Teams, para los centros escolares españoles, Microsoft también ofrecerá de forma gratuita y sin límite de tiempo, acceso a sus plataformas Office365 A1.

Por su parte, la empresa Cisco ofrece de forma gratuita su plataforma de colaboración y videoconferencia Webex a usuarios españoles y de otros 43 países.

En este sentido, la licencia individual gratuita de Cisco Webex se extienda a partners, centros educativos e instituciones públicas e incluye su uso sin restricciones para reuniones de hasta 100 participantes.

Las organizaciones que no son clientes pueden utilizar este servicio hasta 90 días sin coste, mientras que los que sí son clientes de Webex pueden expandir su uso a más usuarios remotos sin coste.

Además, Cisco proporciona soluciones de ciberseguridad gratuitas hasta el 1 de julio de 2020 para garantizar la privacidad y la seguridad del teletrabajo, incluyendo licencias gratuitas para nuevos usuarios y uso ampliado para los clientes existentes.

La compañía estadounidense de software bajo demanda Salesforce ha anunciado que proporcionará acceso gratuito a su tecnología Health Cloud a los equipos de respuesta de emergencias, centros de llamadas y equipos de administración de la atención para sistemas sanitarios afectados.

Salesforce también ha desarrollado en el software Tableau un centro de recursos de datos gratuito para ayudar a las organizaciones a ver y comprender los datos del coronavirus «casi en tiempo real».

La multinacional Esri, especializada en sistemas de información geográfica, ofrecerá sus servicios tanto a organizaciones públicas como privadas que, «por su papel en la gestión de la epidemia, la necesitan para abordar esta situación».

Asimismo, la compañía ha indicado en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press que «cualquier organismo que lo precise podrá contactar con nosotros para disponer de la tecnología ArcGIS».

La filial española de Esri también ofrecerá a estas organizaciones conjuntos de datos con más de 750 variables sociodemográficas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para los estudiantes, la plataforma de educación virtual Coursera anunció que ofrece acceso gratuito a su catálogo de cursos a todas las universidades del mundo que se han visto afectadas por el brote del coronavirus.

Con esta iniciativa, las universidades podrán registrar a los estudiantes, que tendrán acceso a más de 3.800 cursos y más de 400 especializados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las compañías tecnológicas se unen para ofrecer sus servicios de forma gratuita por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

60 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace