Categorías: Economía

Las comisiones bancarias: la delgada línea entre el negocio y la inclusión financiera

En un escenario de bajos tipos de interés, los bancos han encontrado en las comisiones una tabla de salvación, junto a los recortes de costes, para seguir siendo rentables. Parece lógico que labores de asesoramiento a los clientes o gestión de determinadas operaciones conlleven un determinado coste, pero no son pocos los clientes que no entienden todos los cobros que les trasladan. A ello se une la posibilidad de que algunos clientes en situación de vulnerabilidad queden excluidos de los servicios bancarios.

Para intentar poner fin a esta posibilidad, esta misma semana la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, firmó la orden ministerial que especifica las condiciones y características de las cuentas de pago básicas que deben ser ofrecidas a todos los ciudadanos para permitirles realizar servicios bancarios básicos como tener domiciliada la nómina, disponer de una tarjeta de débito, realizar retiradas de efectivo en cajeros y transferencias. Así, se fija el coste máximo de esta cuenta que no podrá ser mayor de 3€ al mes, en línea con el de otros países de europeos.

Este coste cubre todos los servicios de la cuenta, con un límite para transferencias y domiciliaciones de 120 operaciones anuales. Asimismo, se facilita la movilidad de los clientes, que podrán traspasar sus cuentas entre entidades con más facilidad y se mejora la calidad de los comparadores.

Además, con el objetivo de favorecer la inclusión financiera, el departamento que dirige Nadia Calviño ha publicado en audiencia pública el Real Decreto que regula el acceso gratuito a las cuentas de pago básicas a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. El texto establece los requisitos para que el colectivo de población más vulnerable pueda acceder a estas cuentas de forma gratuita. Para determinar si se encuentra en situación de vulnerabilidad se evaluará la renta y el número de miembros de la unidad familiar utilizando el Indicador de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

¿Cuántas comisiones cobra la banca?

De acuerdo con un informe de Neovantas, en 2018 la gran banca española cobró 9.331 millones de euros sólo por su actividad bancaria en España, lo que supone un incremento interanual del 10%. Para la consultora, “esta partida impulsa una vez más los resultados de las seis primeras entidades bancarias que siguen así consolidando la tendencia positiva del sector”.

¿Pero cobran realmente los bancos demasiadas comisiones? De acuerdo con otro informe publicado el año pasado por Deloitte para la AEB y la CECA la respuesta sería ‘no’, al menos si se compara a la banca española con la del resto de Europa. La media de comisiones que la banca española traslada a los usuarios es de 38 euros al año, muy por debajo de los 181 euros de media de Alemania, los 135 euros, de Francia o los 119 euros de Italia. En total, los 38 euros suponen un 58% menos que la media europea.

Por otro lado, el sector financiero español también destaca porque es el que más servicios da de manera totalmente gratuita: 87 frente a los 59 de media del resto de países de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comisiones bancarias: la delgada línea entre el negocio y la inclusión financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

6 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

11 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

13 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace