Economía

Las colas del hambre en Navidad con cifras que igualan a las de la pandemia

En el caso de la pobreza alimentaria, la Fundación constata que, debido a ella, se han recrudecido las patologías de los lactantes y la desnutrición de las madres gestantes. Además, añade que los bancos de alimentos están bajo mínimos ya que se han reducido las donaciones privadas e institucionales. Por ello, afirma, actualmente las familias vulnerables de las ciudades vuelven a pasar hambre como en pandemia.

Además, ha aumentado la ‘pobreza energética’ y muchas familias se encuentran con deudas por impago de facturas por lo que solicitan estufas de gas, mantas y velas para evitar poner la luz y poder estudiar con los hijos por la noche, con un aumento del precio del gas butano regulado en un 73%.

Por otro lado, considera que el aumento de los precios de las viviendas, el incremento de exigencias de garantías de pago y la prohibición de «aceptar mascotas, ni niños, ni embarazadas» ha generado más pobreza y vulnerabilidad en familias con menores a cargo, lo que ha creado un aumento de la «pobreza inmobiliaria» con más familias en «situación de calle».

Según ha señalado la Fundación, los precios de las habitaciones y de los pisos se han duplicado y aparece de nuevo, como en pandemia, el «mercado negro de los empadronamientos», por los que se pide entre 50 y 300 euros por cada uno de ellos.

Por último, también hace alusión al aumento de la vulnerabilidad sanitaria y constata una mayor vulnerabilidad de familias latinoamericanas procedentes de Perú, Colombia y México, así como de familias ucranianas, que han pasado del status de refugiados al de mendigos.

En este contexto, Fundación Madrina ha lanzado una campaña de concienciación para la ayuda de familias vulnerables en riesgo de frio y de alimentación infantil, debido a que las mismas no pueden cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene infantil, así como del pago de la energía.

Acceda a la versión completa del contenido

Las colas del hambre en Navidad con cifras que igualan a las de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace