El 6 de octubre de 1934 a las ocho y diez de la tarde, el recientemente investido presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclamaba el “Estado Catalán” dentro de la República Federal Española. Lo hacía desde el balcón del Palau de la Generalitat ubicado en la plaza de la República de Barcelona, hoy renombrada como la plaza Sant Jaume.
Aquella proclama, que tuvo escasas horas de duración, ha ocupado páginas dentro de la historia de España y de la II República. Hay quien piensa que solo fue un movimiento para apagar las revueltas marxistas del mismo modo que hay quien cree que fue un movimiento emancipador y sincero.
La realidad es que lo sucedido durante aquellos días de octubre en Barcelona guarda ciertas similitudes con lo que acontece ahora 83 años después.
Parecidos razonables
Gobierno central de derechas (CEDA con el apoyo de Lerroux), gobierno soberanista (ERC) en Cataluña, una huelga general en toda la región, una proclama unilateral de independencia, actuación represiva de las fuerzas de seguridad y unos detenidos trasladados a barcos de vapor atracados en el puerto de Barcelona.
Eso sucedió, resumiendo, entre el 1-O y el 7-O de 1934. Seis días que dieron para una hipótesis catalana y que acabó con Companys y Manuel Azaña, entre otros, detenidos y juzgados por rebelión.
La proclamación de Companys tenía como objetivo recuperar el espíritu republicano perdido en las últimas elecciones, donde el centro y la derecha se habían hecho con el poder del Gobierno central. Por eso el presidente de la Generalitat proclamó el Estado catalán dentro de la República Federal Española.
Sin embargo, las tropas de la IV División Militar, comandada por el general Domingo Batet, anularon la intención de Companys en tan solo unas horas y con un saldo de más de 40 muertos. Varios de ellos soldados de las fuerzas del orden.
Al alba del 7 de octubre ya no había Estado catalán y la mayoría de los políticos e insurgentes catalanes fueron retenidas en barcos militares (Uruguay y Ciudad de Cádiz) en el puerto de la Ciudad Condal.
El 14 de diciembre de ese mismo año, la autonomía catalana fue suspendida y la Generalitat automáticamente sustituida por un Consejo de la Generalidad designado por el Gobierno central de la República.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…