Categorías: Empresas

Las claves para una coparentalidad exitosa, por Copaping

Cumplir con el deseo de ser padres cuando por vía natural no se puede lograr debido a diferentes causas, es posible. Las personas que se encuentren en esta situación pueden optar por un acuerdo de coparentalidad, que permite ser padre sin la necesidad de tener una pareja.

Existen diferentes métodos así como comunidades como Copaping que orientan y presentan las claves para tener una coparentalidad de éxito y encontrar a la persona con quien llevar a cabo este proyecto en equipo de criar a un niño.

Las recomendaciones al iniciar una coparentalidad

La coparentalidad se consolida como una nueva forma de ser madre o padre tendencia en diferentes países. En plataformas como Copaping, estas personas que por diferentes motivos buscan tener un hijo por métodos no tradicionales, encontrarán toda una comunidad para orientarle en este camino y disfrutar de una coparentalidad exitosa.

El fundador de Copaping, David Reyes, explica que el procedimiento consiste en encontrar a una persona afín con su proyecto de crear una familia. Para que el proceso tenga éxito, es necesario cumplir algunas recomendaciones en función del bienestar de los progenitores coparentales y de los bebés que se conciben por medio de este concepto.

Lo primero a tener en cuenta es que una vez se haya encontrado la persona afín, se deben aclarar todos los puntos en relación con el tema. Explorar todos los intereses en común, fijar los criterios de la crianza, definir la ubicación de la residencia, ya que de estos aspectos dependerá el avance del proyecto.

Buscar el método más adecuado para cada caso

Para el procedimiento médico, lo óptimo es acudir a un experto en reproducción asistida que, después de conocer el caso, podrá indicar cuál es el método más adecuado para la persona. Los copadres se pueden someter a diferentes técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial, fecundación in vitro o gestación subrogada, que pueden darse con o sin donación de óvulos, semen y gametos.

La planificación debe asegurarse a nivel legal para proteger los derechos de los copadres y los futuros bebés y evitar posibles conflictos después del proceso. En esta etapa, la ayuda de un abogado es fundamental para elaborar un acuerdo de coparentalidad ajustado a las leyes vigentes en cada región. Este documento legal contendrá todo lo concerniente a la crianza del hijo o hija, así como los compromisos y responsabilidades de cada progenitor.

Acceda a la versión completa del contenido

Las claves para una coparentalidad exitosa, por Copaping

Emprendedores

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace