De acuerdo con Eurostat, en 2019, la concentración media anual de partículas finas (PM2,5) en las zonas urbanas de la Unión Europea se situaba en 12,6 μg / m3. Aunque este tipo de contaminación atmosférica ha estado durante varios años por debajo del límite establecido a partir de 2015 (25 μg/m3 de media anual), siguen existiendo importantes focos de contaminación atmosférica. Además, a pesar del descenso gradual de los últimos años, sigue estando por encima del nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 10 μg/m3 de media anual.
Entre los países de la UE, la concentración media anual de partículas finas (PM2,5) es más alta en las zonas urbanas de Bulgaria (19,6 μg/m3) y Polonia (19,3 μg/m3), mientras que es más baja en las zonas urbanas de Estonia (4,8 μg/m3), Finlandia (5,1 μg/m3) y Suecia (5,8 μg/m3).
Las ciudades españolas presentan de media una concentración de partículas finas de 11,8 μg/m3, por debajo de la media europea pero por encima de las recomendaciones de la OMS.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…