Sanidad

Las CCAA administran 2.624.512 dosis de las vacuna de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90% de las recibidas

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este martes 16 de febrero.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 2.528.955 dosis de la vacuna de Pfizer, con 2.491.865 dosis administradas y 1.087.337 personas que han recibido las dos dosis; 192.000 correspondientes a Moderna, con 103.690 ya inoculadas y 9.585 personas con la pauta completa; y 193.800 de AstraZeneca, con 28.957 dosis administradas.

Por comunidades autónomas, Andalucía ya ha administrado 468.983 de 545.910 recibidas; Aragón 93.512 de 92.745; Asturias 81.941 de 94.475; Baleares 44.573 de 50.480; Canarias 106.747 de 109.470; Cantabria 43.214 de 44.645; Castilla y León 190.381 de 200.855; y Castilla-La Mancha 129.772 de 137.875.

Asimismo, Cataluña ha recibido 473.320 dosis y ha administrado 416.165; la Comunidad Valenciana 243.580 y ya ha inoculado 224.560; Extremadura 84.075 (80.044); Galicia 149.615 (137.656 administradas); La Rioja 22.655 (21.676); Madrid 386.475 (346.408); Murcia 100.105 (92.527 administradas); Navarra 44.945 (41.235); País Vasco 124.460 (98.289); Ceuta 5.120 (3.759); y Melilla 3.950 (3.070).

Por otro lado, en Andalucía 194.477 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación; en Aragón 37.628; en Asturias 34.140; en Baleares 19.025; en Canarias 44.120; en Cantabria 19.000; en Castilla y León 80.091; en Castilla-La Mancha 52.826; en Cataluña 166.104; en la Comunidad Valenciana 95.559; en Extremadura 32.353; en Galicia 57.383; en La Rioja 8.523; en Madrid 156.682; en Murcia 38.970; en Navarra 16.062; en el País Vasco 41.758; en Ceuta 969; y en Melilla 1.252.

Acceda a la versión completa del contenido

Las CCAA administran 2.624.512 dosis de las vacuna de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90% de las recibidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

14 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

26 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

46 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

54 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

60 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace