El avance de Ómicron a las puertas de la Navidad golpea el ánimo de los inversores, que provocan una nueva jornada de fuertes caídas en las plazas bursátiles europeas. Varios países del Viejo Continente, entre ellos Alemania y Austria, han anunciado nuevas restricciones. Entre ellos destaca sobre todo Países Bajos, que ha impuesto de nuevo un confinamiento estricto. En España de momento no hay más medidas, si bien los presidentes autonómicos y el Gobierno se reunirán este miércoles para coordinar una respuesta ante la nueva variante del Cóvid-19.
Junto al Covid-19, los mercados se muestran preocupados además por los problemas que atraviesa el Gobierno de Joe Biden para sacar adelante nuevos estímulos fiscales (programa Build Back Better) debido a la falta de suficientes apoyos.
De este modo, el Ibex 35, que había iniciado la sesión de este lunes con una caída del 2,24%, ha cerrado finalmente con un descenso del 0,83%, en 8.242 puntos.
Las mayores caídas eran para Melin Properties, si bien en su caso más que a la preocupación por ómicron estos descensos respondían a la lucha interna en la cúpula de la socimi, que podrían desembocar en la marcha del CEO, Ismael Clemente. En el lado de las ganancias destacaba Rovi, que se disparaba un 3% tras anunciar Moderna que una tercera dosis de su vacuna multiplica por 37 los anticuerpos y puede hacer frente a ómicron.
El resto de bolsas europeas también registraban caídas, aunque igual que en el caso de España eran menos pronunciadas que durante la mañana: de un 1,9% para el Dax alemán y del 0,8% para el Cac francés. En Milán el Mib se dejaba un 1,5% y en Londres el Ftse 100 un 1%.
Al otro lado del Atlántico, en Wall Street el Dow Jones registraba caídas de un 1,9% en la mañana neoyorquina, mientras el S&P 500 cedía un 1,85%. Caídas también del 1,9% para el tecnológico Nasdaq.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 71 dólares, tras caer un 3,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 68 dólares, tras ceder un 3,7%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1257 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,331%.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…