Wall Street
Las bolsas podrían tardar siete años en recuperar los niveles de cotización previos a la crisis del coronavirus si siguen los patrones de recuperación de las mayores caídas en los últimos 50 años, según las estimaciones del ‘roboadvisor’ Feelcapital.
El análisis recuerda que el ‘S&P500’ tardó 7,5 años en volver a los niveles previos a la crisis del petróleo de 1973, mientras que la recuperación de la burbuja de las punto.com en 2000 no llegó hasta 7,1 años después. Tras la última crisis financiera, el principal índice bursátil estadounidense recuperó los niveles perdidos en julio del año 2013, unos 5,3 años después del ‘crack’ de marzo de 2009.
«Pese a la gravedad de la situación, la economía americana, verdadero motor del desarrollo mundial, alcanzó su máximo histórico en los días previos a la pandemia y se encuentra en mejores condiciones para iniciar la remontada», ha señalado el consejero delegado de Feelcapital, Antonio Banda.
La crisis sanitaria y económica actual provocada por el Covid-19, unida a la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí, se ha visto reflejada de manera dramática en el principal índice de referencia, que previsiblemente «mostrará una tendencia bajista en las próximas semanas», según los pronósticos del ‘roboadvisor’.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…