Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales vuelven a caer con fuerza ante la rápida propagación del coronavirus en EEUU

Las bolsas mundiales cerraron ayer su peor trimestre desde la caída de Lehman Brothers en 2008 –en el caso del Ibex fue el peor de su historia, que arranca en 1992-, y todo parece indicar que la calma todavía está lejos de llegar. Mientras las referencias macroeconómicas en China empiezan a mostrar una mejoría, crece la preocupación en EEUU, donde el presidente Trump ya ha avisado de la llegada de unas semanas muy duras. Los futuros de Wall Street se desploman y arrastran a los parqués europeos en sus caídas.

En España, el Ibex 35 abría con caídas del 2,51%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.613 puntos. Caídas superiores al 3% para Frankfurt, París y Londres, mientras que el Mib en Milán registraba una caída del 1,5%.

En la jornada asiática, hubo números mixtos esta madrugada. El índice Topix de Tokio cayó un 3,8% al cierre, mientras que en Australia el S&P/ASX 200 subió un 3,6%. En China, el Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,9% mientras que el índice compuesto de Shanghái subió un ligero 0,3% tras conocerse que el PMI manufacturero de Caixin repuntó hasta el 50,1 en marzo, volviendo al territorio del crecimiento.

Grifols y Viscofán, los dos supervivientes del peor mes de la historia del Ibex

Leer más

Los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura claramente a la baja, con una caída en el mercado de Londres de un 2,7% para el S&P 500. El índice cedió ayer un 1,6%. En su última medida para combatir las consecuencias económicas de la pandemia, la Reserva Federal anunció ayer martes un acuerdo temporal de recompra para permitir a los bancos centrales extranjeros canjear cualquier valor del Tesoro que tengan por dinero en efectivo. Se trata de un paso más de las medidas que tomó en la crisis financiera de 2008.

“En EEUU, los datos siguen siendo bastante preocupantes y el pico puede estar a unas pocas semanas”, ha señalado Bob Parker, miembro del comité de inversiones de Quilvest Wealth Management, a Bloomberg TV. “Los datos económicos están claramente comenzando a mejorar en marzo en China después de un muy débil enero y febrero”.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años bajaba en cuatro puntos hasta el 0,63%. También se mantenía en el 0,6% el rendimiento del bono de referencia español, con la prima de riesgo respecto a Alemania en 116 puntos.

En cuanto al precio del petróleo, el barril de Brent, de referencia en Europa, iniciaba la jornada a la baja hasta situarse en los 25 dólares, mientras que el West Texas volvía a cotizar en torno a los 20 dólares.

Pocos movimientos en el mercado de divisas, con el euro cediendo un 0,1% frente al dólar hasta los 1,1024 dólares. El yen se mantenía estable en su cruce con el billete verde en 107,49 yenes por dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales vuelven a caer con fuerza ante la rápida propagación del coronavirus en EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

14 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace