Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales celebran el acercamiento entre EEUU y China

Mañana de avances para las bolsas europeas. A las noticias sobre la reapertura paulatina de las economías una vez que parece que en muchos países lo peor podría haber pasado se une la confianza en que la crisis del coronavirus finalmente no dé al traste con las conversaciones comerciales entre EEUU y China.

En una conversación telefónica, China y EEUU se han comprometido a seguir poniendo en práctica la primera fase del acuerdo comercial que firmaron el 15 de enero, apaciguando de momento las crecientes tensiones entre ambos países por la propagación del coronavirus.

“Si bien el colapso de la actividad económica es histórico, también lo es la respuesta de la política global para amortiguar el impacto y apoyar una recuperación”, escribieron los estrategas de JPMorgan Chase en una nota recogida por Bloomberg. “Esperamos que los activos de riesgo continúen recuperándose a medida que las economías se reabran”, aunque el ritmo de las ganancias probablemente se reducirá, avisaron.

Así las cosas, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un avance de un 1,1% hasta alcanzar los 6.806 puntos. Subidas también de más de un 1% en la apertura para los principales indicadores de Frankfurt, París, Milán y Londres.

Los avances en Europa llegan en línea con el optimismo en Asia, donde el índice MSCI Asia-Pacífico subió un 1,7%. Ayer, Wall Street cerró también con avances y los futuros de hoy apuntaban a otra apertura al alza. Esta tarde, el Departamento de Trabajo estadounidense publicará las cifras de empleo de abril.

En los mercados de divisas, el euro subía un 0,1% frente al dólar hasta situar el tipo de cambio en 1,0843 dólares por cada euro. El cruce del yen con el dólar se situaba en 106,41 yenes.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba al 0,63, mientras que el oro registraba pocos cambios, en 1.716 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales celebran el acercamiento entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace