Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales apuestan por el rebote con la mirada puesta en Wuhan y la Fed

Jornada de rebote en los principales mercados bursátiles mundiales. Los inversores empiezan a ver la luz al final del túnel tras el anuncio de que Wuhan, epicentro de la pandemia de coronavirus, levantará su cierre a principios de abril. A ellos de suma además el agresivo programa de compras lanzado ayer por la Reserva Federal estadounidense para convencer a los inversores de regresar a los activos de riesgo.

En España, el Ibex 35 ha iniciado la sesión con una subida del 3,42% hasta los 6.444 puntos a la espera de que hoy el Consejo de Ministros apruebe nuevas medidas económicas para paliar los efectos de la lucha contra el coronavirus. Mientras, las bolsas europeas han abierto la jornada con ascensos del 6% para Frankfurt, del 5% para Milán, del 4% para París y del 3% para Londres.

En la jornada asiática, los principales índices de Tokio, Hong Kong y Sídney registraron subidas superiores al 3%, aunque el gran protagonismo en esta ocasión fue para la bolsa de Corea del Sur, con subidas de un 9% después de que el Gobierno anunciase medidas para estabilizar los mercados.

El mayor apetito por el riesgo se refleja también en el mercado de divisas, con caídas del dólar frente a sus pares desarrollados y emergentes. El euro subía un 1% frente al billete verde hasta un cruce de 1,083 dólares, mientras que el yen avanzaba un 0,7% hasta un tipo de cambio de 110,43 yenes por dólar.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años, que se mueve de manera inversa al precio, subía tres puntos básicos hasta el 0,82%. El bono español a diez años pagaba un interés en el mercado secundario del 0,7%, con la prima de riesgo respecto a Alemania en 110 puntos.

Por último, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subía hasta los 27 dólares, mientras el West Texas se pagaba ya a 24 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales apuestan por el rebote con la mirada puesta en Wuhan y la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

28 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

36 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

42 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace