Categorías: Mercados

Las bolsas intentan el rebote pese a las crecientes tensiones entre EEUU y China

Apertura ligeramente al alza de las principales bolsas europeas, que intentan el rebote después de que ayer finalmente se impusieran los números rojos. Las tensiones geopolíticas entre EEUU y China son las principales amenazas del rebote junto a la ya habitual incertidumbre por la evolución de la pandemia de Covid-19, en un mercado en el que la temporada de presentación de resultados comienza a coger velocidad.

La principal preocupación de las bolsas es hoy el incremento de la tensión entre EEUU y China tras la orden estadounidense de cerrar el consulado chino en Houston, entre acusaciones de espionaje y fraude de visados, que previsiblemente conllevarán represalias por parte de Beijing, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental. “Esto se viene a sumar al reciente deterioro de relaciones entre China y Reino Unido tras la oferta británica de nacionalidad a ciudadanos de Hong Kong que Beijing considera que viola las leyes internacionales y que también promete represalias”, recuerdan los expertos.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido en España con una subida de un 0,30% hasta alcanzar los 7.411 puntos. Avances de medio punto porcentual en los primeros compases de la negociación para el Dax alemán y el Cac francés, mientras que en Milán el Mib se anotaba un ligero 0,15%. El Ftse de Londres subía un 0,33%.

En la jornada asiática, la bolsa de Shanghái bajó un 1,6% tras cuatro días consecutivos de ganancias, mientras que el Hang Seng de Hong Kong acabó bajando un 0,8%. La bolsa de Tokio estuvo hoy cerrada por festivo.

En los mercados de materias primas, el oro bajaba hoy un 0,3% hasta los 1.865,84 dólares la onza, si bien se mantiene cerca de máximos de nueve años tras haber subido en lo que va de 2020 un 23%. Los inversores han acudido en masa a uno de sus habituales refugios ante las incertidumbres que rodean a los mercados.

Detrás de las subidas del dólar está también la debilidad del dólar, que se encuentra en mínimos de cuatro meses. Hoy el billete verde registraba pocos cambios en su cruce con el euro, que se establecía en 1,1568 dólares por cada moneda única. Un dólar equivalía a 107,14 yenes.

También pocos cambios en el precio del petróleo, con el barril de Brent, de referencia en Europa, subiendo un centavo hasta los 44,30 dólares. El crudo estadounidense se pagaba a 41,90 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas intentan el rebote pese a las crecientes tensiones entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

21 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

24 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

32 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

36 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

50 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace