Categorías: Mercados

Las bolsas europeas siguen bajo presión tras las fuertes caídas de ayer

Las bolsas europeas siguen bajo presiones bajistas tras los fuertes recortes de ayer, cuando los inversores deshicieron posiciones ante el incremento de casos de Covid en varios estados de EEUU que ponen en duda la recuperación económica. A ello se juntan las amenazas de nuevos aranceles de Trump a Europa y las desalentadoras perspectivas anunciadas por el FMI para la economía mundial, llevando a los parqués al rojo.

“El mercado realmente se ha estremecido ante la perspectiva de un gran aumento de Covid y tal vez empezando a ver que lugares que se estaban abriendo tendrán que cerrarse, presionando la economía y reduciendo las perspectivas del mercado de valores”, señala Margie Patel, de Wells Fargo Asset Management, a Bloomberg TV. “Hemos tenido una gran racha desde finales de marzo, es inevitable que debamos dar al menos un pequeño paso atrás en el camino hacia precios más altos en el transcurso del año”.

A ello se suma la amenaza de aranceles de EEUU a Europa. La Casa Blanca está sopesando nuevos aranceles sobre 3.100 millones de dólares de exportaciones de Francia, Alemania, España y Reino Unido. En concreto, el Representante de Comercio de EEUU quiere imponer nuevos aranceles a las exportaciones europeas de productos como aceitunas, cerveza, ginebra y camiones, al tiempo que aumentarlos sobre otros como aviones, queso o yogur. Mientras, la UE está debatiendo si mantener la puerta cerrada a los viajeros americanos este verano.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer bajó más de un 3%, ha abierto con una caída del 0,5% hasta los 7.155 puntos. Descensos también en el entorno del medio punto para los principales índices de Milán y París, mientras el Dax ha abierto en Frankfurt plano, oscilando entre ligeros avances y retrocesos. El Ftse de Londres cedía un 0,7%.

Números rojos en la jornada asiática, con el índice Topix cayendo un 1,2% en Yokio. El Kospi de Corea del Sur se dejó un 1,9% y el S&P/ASX 200 de Australia un 2,3%. Las bolsas permanecieron cerradas por festivo en Shanghái y Hong Kong.

Los inversores vuelven de este modo a sus habituales refugios. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba un punto hasta situarse en el 0,67%, mientras que el precio del oro se situaba en 1.763 dólares la onza.

Pocos cambios en los mercados de divisas, donde el euro compraba 1,1247 dólares. El cambio entre el billete verde y el yen se situaba en 107,18 yenes por dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas siguen bajo presión tras las fuertes caídas de ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace