Categorías: Mercados

Las bolsas europeas retoman las ganancias tras el bache de ayer a la espera de los estímulos

Las bolsas europeas retoman las ganancias en la apertura tras el bache de la jornada de ayer. Los inversores siguen la estela alcista marcada por Wall Street en un mercado que sigue muy pendiente de EEUU, tanto por las próximas elecciones como por las negociaciones para un estímulo fiscal.

Aunque el presidente Trump echó por tierra las negociaciones para un quinto paquete de estímulo fiscal hasta que se celebren las elecciones, sí podrían llegar algunas ‘píldoras’. En ese sentido, la demócrata Nancy Pelosi, en conversaciones con Steven Mnuchin, ha manifestado su apertura a un proyecto de ley de ayuda a las aerolíneas.

En cuanto a la campaña electoral, el debate de ‘vicepresidentes’ entre Mike Pence y Kamala Harris fue menos tenso que el protagonizado por Trump y Biden y no se espera que tenga demasiada incidencia, según señalan los analistas de Renta 4. Las últimas encuestas muestran que Biden está ampliando su liderazgo en una serie de estados cruciales para el resultado final.

Desde la Fed, las Actas de la reunión de septiembre confirman lo ya conocido, señalan estos expertos: se pide un mayor apoyo fiscal que contribuya a la recuperación que se seguirá impulsando desde el lado monetario. Los tipos seguirán bajos durante mucho tiempo (no se contempla la primera subida hasta al menos 2023), con el objetivo de alcanzar pleno empleo, algo que no se espera hasta después de 2023.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto con ganancias del entorno del 0,75% y se acerca a los 7.000 puntos (6.957). Subidas del 0,7% también para el Dax alemán en los primeros compases de la negociación, mientras que el Cac parisino y el Mib de Milán se anotaban medio punto. En Londres el Ftse sube un 0,20%.

En la jornada asiática, avances de un 0,6% para el Topix en Tokio y del 0,5% para el Kospi en Seúl. No logró sumarse a los avances el Hang Seng de Hong Kong, que cerró a la baja, mientras la bolsa de Shanghái permaneció cerrada por festivo. En Australia, el S&P/ASX 200 subió un 1,1%.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba hoy dos puntos básicos hasta el 0,77%. El precio del oro, otro de los activos refugio de los inversores en tiempos de incertidumbre, se situaba sin muchos cambios en 1.887 dólares la onza. El euro se cambiaba por 1,1776 dólares en el mercado de divisas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas retoman las ganancias tras el bache de ayer a la espera de los estímulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace