Categorías: Mercados

Las bolsas europeas prolongan su corrección a la espera de la temporada de resultados

Nueva jornada de números rojos para las bolsas europeas. Los inversores parecen tomarse una pausa tras el fuerte rally de las últimas semanas mientras siguen los temores a que el rebrote eche por tierra la recuperación económica y con la temporada de resultados trimestrales ya a la vuelta de la esquina.

“No es inusual que las acciones tomen un respiro en este momento”, ha señalado Susan Schmidt, gerente de cartera de Aviva Investors, en Bloomberg TV. «Podríamos vernos en un pequeño rango de negociación en las próximas dos semanas”, antes de que arranque la temporada de resultados.

Mientras, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, ha avisado de que la propagación del coronavirus puede amenazar el ritmo de la recuperación a medida que las empresas y los consumidores suspenden sus planes de reactivación. Ayer, la Comisión Europea rebajó sus previsiones del año para el bloque común, advirtiendo de que sus pronósticos se basan en un escenario en el que se progresa en el proceso de desescalada.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un descenso de un 1,2% hasta situarse por debajo de los 7.400 puntos. Descensos del entorno de medio punto para el cac parisino y el Dax de Frankfurt, mientras el Londres el Ftse 100 se deja un 0,4%. El menos castigo durante la mañana es para el Mib de Milán, con un ligero descenso del 0,04%.

En la jornada asiática, séptimo día consecutivo de avances para la bolsa china, que sigue imperturbable su rally a pesar de las crecientes preocupaciones del mercado. El índice de Shanghái cerró de este modo con una subida del 1,2%. Más prudencia en Hong Kong, que subió solo un ligero 0,1%. Retrocesos de un 0,9% para el Topix en Japón, mientras que en Australia el S&P / ASX 200 se dejó un 1,5%.

Los futuros de Wall Street apuntan también a una apertura a la baja después de que ayer el S&P 500 ya cayera un 1,1%.

Entre los habituales refugios del mercado, el oro alcanzaba los 1.795 dólares la onza, mientras que la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,64%, sin muchos cambios. También estabilidad en el mercado de divisas, donde el euro se cambiaba por 1,1270 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas prolongan su corrección a la espera de la temporada de resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace