En la apertura de la sesión de este martes, Fráncfort sube un 0,78 %, Milán un 0,67 %, Madrid un 0,60 % y Londres un 0,44 %, mientras que París cae un 0,33 %, desmarcándose de la tónica general. El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las compañías europeas de mayor capitalización, también avanza tímidamente, un 0,07 %.
El repunte bursátil responde al anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes y monitores de ordenador. La noticia tuvo un efecto inmediato sobre los mercados financieros, que vieron en la medida un alivio parcial en la guerra comercial que mantiene Washington con Pekín.
La apertura europea mantiene el tono positivo tras los anuncios de alivio arancelario en EEUU, aunque las subidas son más moderadas y París se desmarca con una caída
Nuevas tensiones comerciales a la vista
Aunque la jornada arrancó con buen ánimo, los mercados permanecen atentos a la posibilidad de nuevos gravámenes a las importaciones de chips y productos farmacéuticos. Según medios estadounidenses, el Departamento de Comercio de EEUU ha iniciado investigaciones que podrían derivar en aranceles sobre maquinaria para fabricar semiconductores, productos que contengan chips e incluso ingredientes farmacéuticos.
En respuesta, China ha reafirmado su compromiso de fortalecer el comercio exterior y resistir el proteccionismo. En el contexto actual de guerra arancelaria, EEUU ha impuesto un 145 % de gravámenes a las importaciones chinas, mientras Pekín ha elevado los suyos hasta el 125 % sobre productos estadounidenses.
Asia y Wall Street también reaccionan positivamente
La sesión asiática también registró un tono positivo. El índice Nikkei de Tokio subió un 0,84 % impulsado por los fabricantes automovilísticos. Shanghái avanzó un 0,15 %, mientras que Shenzhen retrocedió un 0,27 %. La Bolsa de Seúl ganó un 0,88 % y el Hang Seng se mostró plano al cierre.
En EEUU, Wall Street cerró en verde. El Dow Jones ganó un 0,78 %, el S&P 500 un 0,79 % y el Nasdaq un 0,64 %. Los futuros siguen en positivo con subidas del 0,28 %, 0,33 % y 0,44 %, respectivamente, lo que anticipa una nueva sesión alcista.
El euro se debilita y el oro continúa al alza
En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,17 % frente al dólar, situándose en 1,133 unidades. Por su parte, el oro, tradicional activo refugio, sigue al alza con una subida del 0,29 %, alcanzando los 3.218 dólares por onza.
El petróleo y el bitcóin también suben
Los precios del petróleo también muestran avances: el Brent se encarece un 0,71 % hasta los 65,34 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) gana un 0,75 %, alcanzando los 61,99 dólares.
El bitcóin repunta un 0,95 % y se sitúa en los 85.650 dólares, consolidando su recuperación en medio de un contexto financiero más volátil.
📈 Bolsas Europeas
Bolsa | Variación (%) |
---|---|
Fráncfort | +0,78 % |
Milán | +0,67 % |
Madrid | +0,60 % |
Londres | +0,44 % |
París | -0,33 % |
Euro Stoxx50 | +0,07 % |
🌏 Otros Mercados Internacionales
Índice / Bolsa | Variación (%) |
---|---|
Nikkei (Tokio) | +0,84 % |
Shanghái | +0,15 % |
Shenzhen | -0,27 % |
Seúl | +0,88 % |
Hang Seng (Hong Kong) | 0,00 % |
Dow Jones | +0,78 % |
S&P 500 | +0,79 % |
Nasdaq | +0,64 % |
Futuros Dow Jones | +0,28 % |
Futuros S&P 500 | +0,33 % |
Futuros Nasdaq | +0,44 % |
💰 Materias Primas, Divisas y Criptomonedas
Activo | Valor | Variación (%) |
---|---|---|
Euro/Dólar | 1,133 USD | -0,17 % |
Oro (onza) | 3.218 USD | +0,29 % |
Brent (barril) | 65,34 USD | +0,71 % |
WTI (barril) | 61,99 USD | +0,75 % |
Bitcóin | 85.650 USD | +0,95 % |