Categorías: Mercados

Las bolsas europeas ignoran las amenazas de la pandemia y abren con fuertes subidas

Apertura al alza de las bolsas europeas en la jornada de este lunes, siguiendo la estela alcista de Asia. El aumento en el número de contagios a nivel global, que probablemente retrasará la recuperación, se traduce sin embargo en más compras de los inversores ante la esperanza de nuevos estímulos económicos precisamente para combatir la pandemia.

El mercado global de renta variable permanece aproximadamente un 40% por encima de sus mínimos de marzo ante las esperanzas de una recuperación económica rápida que cada vez está más en entredicho por la propagación de la pandemia.

“La disposición de los inversores a mirar a través de la interrupción actual hacia una recuperación anticipada este trimestre está en peligro por las tasas de infección aún en aumento”, advierte Michael McCarthy, estratega de mercados de CMC Markets, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Pese a estas advertencias, el Ibex 35 abre hoy la sesión con un avance del 2,20% hasta los 7.567 puntos después de que la semana pasada se anotase más de un 3%. Subidas superiores también al 2% para las bolsas de Milán, París y Frankfurt en los primeros compases de la negociación. El Ftse de Londres subía un 1,9%.

En la jornada asiática, la gran protagonista fue la bolsa de Shanghái, con subidas del 5,2% y un fuerte volumen, en medio de comentarios positivos sobre el mercado por parte de los medios estatales. El Hang Seng de Hing Kong subió un 3,3%. También avances en el Topix de Tokio y el Kospi de Seúl, en ambos casos de un 1,6%. No se logró sumar al optimismo la bolsa de Sídney, con el índice S&P / ASX 200 bajando un 0,7%.

En el mercado de divisas, subida de un 0,4% del euro frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,1290 dólares por cada moneda única. El yen bajaba un 0,2% frente al billete verde hasta un cruce de 107,68 yenes.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía dos puntos básicos hasta el 0,69%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas ignoran las amenazas de la pandemia y abren con fuertes subidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace