Categorías: Mercados

Las bolsas europeas extienden el rally ante la esperanza de haber dejado atrás lo peor

Un día más las principales bolsas europeas se inclinan por los avances en la apertura después de que ayer disfrutasen de su primer lunes en positivo desde principios de marzo. Los inversores mantienen el optimismo ante los indicios de que lo peor de la crisis sanitaria podría haber pasado ya en puntos como Italia, España, Francia y Alemania. Al otro lado del Atlántico, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha apuntado a que se podría haber alcanzado ya la ‘meseta’ en el número de muertes diario.

En España, el Ibex 35 abría con avances del 2,2% hasta alcanzar la cota de los 7.000 puntos en los primeros compases de la negociación. Por encima del 3% subían los principales indicadores de Frankfurt, Parí y Milán, mientras que en Londres el Ftse se anotaba un 2,9%.

No obstante, algunos expertos alertan contra las expectativas de un repunte sostenido, al menos hasta que las perspectivas económicas se aclaren. “Será difícil mantener el optimismo en la dirección de los mercados de valores hasta que no veamos más claridad en la perspectiva de las ganancias corporativas y hasta que no disminuya la dispersión de las previsiones de los analistas”, apunta en una nota recogida por Bloomberg Marija Veitmane, estratega de State Street Global Markets.

En la jornada asiática, China regresó a la cotización con avances después de haber estado ayer cerrada, ayudando a que el índice MSCI Asia-Pacífico subiese un 1,9%. Más dudas mostró el Topix japonés, que subió apenas un 0,5%. Se espera que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, declare el estado de emergencia ante un repunte de los casos de coronavirus en el país.

En los mercados de divisas, el dólar pierde posiciones frente a sus principales pares internacionales, un síntoma de que las tensiones son algo menores. El euro se cambiaba por 1,0824 dólares, sin muchos cambios respecto a ayer, mientras que el yen subía un 0,3% frente al billete verde hasta un cruce de 108,89 yenes por dólar. Mención especial para la libra esterlina, que lograba estabilizarse y subir un 0,4% frente al dólar hasta un cambio de 1,2281 dólares tras las caídas ayer cuando se conoció que el primer ministro británico, Boris Johnson, ha sido ingresado en la UCI.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía cuatro puntos básicos hasta alcanzar el 0,71%, mientras que el precio del oro registraba pocos movimientos en 1.660 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas extienden el rally ante la esperanza de haber dejado atrás lo peor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

4 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

24 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

32 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

38 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace