Categorías: Mercados

Las bolsas europeas celebran la aplastante victoria de Johnson y la tregua comercial

Apertura al alza en las principales bolsas europeas, incluida la española. La mayoría absoluta de los conservadores de Boris Johnson en las elecciones británicas parece despejar por fin las incertidumbres en torno al Brexit, a lo que se suma además el acuerdo firmado entre EEUU y China por el que el gigante asiático comprará más productos agrícolas estadounidenses a cambio de una rebaja en los aranceles que pagan sus productos.

El Ibex 35 abría la jornada en España con una subida de un 1,6%, aunque a lo largo de la sesión perdía algo de fuelle hasta cerrar finalmente con una subida del 1% hasta los 9.563 puntos. Mención especial en el selectivo madrileño para IAG, uno de los valores más sensibles a las noticias sobre el Brexit: el holding que agrupa a Iberia, British Airways y Aer Lingus (entre otras aerolíneas) se disparaba casi un 15%.

La bolsa española no era una excepción, sino que las principales plazas europeas apostaban por las ganancias. Subidas de un 0,46% para el Dax alemán y de un 0,59%% para el Cac parisino, mientras que el Eurostoxx 50, principal selectivo del Viejo Continente, se anotaba avances del 0,62%. El Ftse 100 de Londres cerraba con subidas de un 1,1%.

Una de las mayores incertidumbres que han sobrevolado los mercados en los últimos años, el Brexit, podría despejarse finalmente, después de que los conservadores que lidera Boris Johnson hayan arrasado en las elecciones británicas, superando holgadamente los 326 escaños que otorgan la mayoría absoluta.

A falta de unos pocos escaños por repartir, los ‘tories’ se hacían ya con 358 escaños, mientras que los laboristas liderados por Jeremy Corbyn caían hasta apenas 202 asientos en el Parlamento, la mayor derrota desde los años 30. Los independentistas escoceses logran 48 escaños, los liberaldemócratas 10 y los verdes 1. El partido del Brexit no logra representación.

“El resultado aleja las amenazas de un segundo referéndum”, se ha apresurado a señalar Johnson, que repetirá como primer ministro. La mayoría absoluta despeja el camino para que el Parlamento apruebe sin demasiadas complicaciones el acuerdo firmado por su anterior Gobierno con Bruselas para el Brexit, por lo que la marcha de Reino Unido de la Unión Europea se concretará el 31 de enero.

“Voy a lograr que haya un Brexit el 31 de enero y retomaremos el control de nuestras fronteras, dinero, sistema de inmigración… y al mismo tiempo incrementaremos nuestro presupuesto en el Sistema Nacional de Salud”, ha señalado un eufórico Johnson.

El otro motivo de celebración de los mercados es el acuerdo comercial en la ‘Fase 1’ entre EEUU y China, por el que se reducirán los aranceles que Washington le impone a Beijing a cambio de que el gigante asiático compre más productos agrícolas estadounidenses. Hace apenas unos días, EEUU ya selló acuerdos comerciales con México y Canadá.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas celebran la aplastante victoria de Johnson y la tregua comercial

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace