Bolsa de Tokio
La tensión comercial sigue marcando el rumbo de los mercados, después de que Donald Trump amenazara con una subida adicional del 50% en tarifas si Pekín no retira sus contramedidas.
Después de tres sesiones de caídas, el Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio repuntó un 6,03%, alcanzando los 33.012,58 puntos, tras haber cerrado ayer en su nivel más bajo desde octubre de 2023. Por su parte, el Topix avanzó un 6,26%, situándose en los 2.432,02 puntos.
En China, a pesar de las amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump, los mercados también cerraron en positivo. El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,51%, tras desplomarse un 13,22% el lunes, su peor sesión desde 1997. Asimismo, el índice de Shenzhen avanzó un 0,66% y el índice de Shanghái un 1,58%, tras pérdidas de más del 7% el día anterior.
El índice CSI 300, que agrupa a las 300 mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, recuperó un 1,71% después de hundirse un 7,05% el lunes
En contraste, la Bolsa de Taiwán prolongó su tendencia bajista. El TAIEX retrocedió un 4,02%, lastrado por el mal desempeño de grandes compañías de semiconductores como TSMC (-3,77%), Hon Hai (-9,75%) y MediaTek (-2,70%), tras sufrir el lunes su mayor desplome histórico (-9,70%).
El Straits Times Index de Singapur también cayó un 1,23%, acumulando una pérdida superior al 8% en dos días. Mientras tanto, el Sensex de la Bolsa de Bombay rebotó un 1,63%, recuperando parcialmente la caída del 3,56% sufrida el lunes. En Malasia, el índice KLCI se mantuvo prácticamente plano tras el fuerte retroceso de la jornada anterior.
Por su parte, el Kospi de Seúl logró un avance del 0,26% este martes, moderando así las pérdidas del 5,57% registradas en la sesión previa.
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…
La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…
Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…
Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…
Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…
Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…