Categorías: Mercados

Las bolsas arrancan la segunda mitad del año sin rumbo y la vista puesta ya en la temporada de resultados

Las bolsas europeas arrancan la segunda mitad del año oscilando entre ligeros avances y retrocesos en un escenario en que los inversores siguen preocupados por la evolución de la pandemia, especialmente en EEUU, y por las tensiones crecientes entre el propio EEUU y China. Las referencias macro que apuntan a una recuperación económica no son hoy suficientes para dejar pasar por alto del todo estas dos preocupaciones.

“Sentimos que muchas de las buenas noticias están en precio” en los mercados de valores, señala Jim McDonald, estratega jefe de inversiones de Northern Trust, a Bloomberg TV. “»El mercado tiene cierto optimismo de que vamos a ver más una recuperación en forma de V, por lo que existe riesgo de una ligera decepción, así como del efecto económico de algunas de las reversiones de la apertura en los grandes estados” en EEUU, añade.

“La evolución de la pandemia será por tanto determinante para calibrar el ritmo e intensidad de la recuperación económica, y con ella, de los resultados empresariales”, avisan los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental. De cara a las próximas semanas, “cobrará especial importancia el inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre, que serán muy débiles pero donde la clave estará en el mensaje que transmitan las compañías sobre el ritmo de recuperación porque la revisión a la baja de BPAs de este año ha venido acompañada de una fuerte revisión al alza de los beneficios para 2021”.

“Veremos entonces hasta qué punto están ajustadas las valoraciones de las bolsas, que a nivel de índices y con la información de que disponemos hasta ahora se antojan exigentes ante lo que esperamos que será una recuperación lenta”, destaca Renta 4.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con una subida del 0,18% hasta los 7.245 puntos. El principal indicador de la bolsa española subió un 6,6% en el segundo trimestre, limitando el castigo del conjunto del año por la pandemia. Ligeras subidas del 0,08% para el Cac parisino, mientras que el Mib de Milán avanzaba un 0,3% y el Dax un 0,64% en los primeros compases de la jornada. En Londres, el Ftse subía un 0,06%.

Jornada mixta en Asia, con caídas de un 1,3% para el Topix en Tokio después de que la confianza de los grandes fabricantes del país cayese al nivel más bajo desde 2009. Las acciones aumentaron en Shanghái un 0,6%, mientras el Kospi se mantuvo plano en Seúl. El mercado de Hong Kong cerró hoy por festivo. En Australia, subidas de un 0,3% para el S&P/ASX 200.

En el mercado de divisas, el euro bajaba un 0,1% frente al dólar hasta situar el tipo de cambio en 1,1222 dólares por cada moneda única. El billete verde bajaba sin embargo un 0,3% frente al yen, hasta un cruce de 107,62 yenes.

Entre los habituales refugios de los inversores, la rentabilidad del bono estadounidense de renta fija bajaba hoy hasta el 0,67%, mientras que el precio del oro se situaba en 1.784 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas arrancan la segunda mitad del año sin rumbo y la vista puesta ya en la temporada de resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace