Categorías: Tecnología

Las big tech estadounidenses siguen creciendo a ritmo de récord durante la pandemia

Las grandes compañías tecnológicas de EEUU continúan con su imparable ascenso a pesar de que gran parte de la economía mundial sigue sufriendo por la pandemia del coronavirus. Alphabet, Amazon, Apple y Facebook anunciaron esta semana que sus ingresos el último trimestre han crecido a un ritmo superior al que se esperaba en Wall Street.

El mercado de la publicidad online volvió rápidamente a la vida después de la caída que sufrió a principios de año por el covid-19. Además, continúa el auge tanto del comercio electrónico como de la computación en la nube, ya que la actividad digital se disparó entre julio y septiembre.

Los ingresos combinados de los cuatro gigantes subieron un 18% en tasa interanual en los meses de verano, hasta los 227.000 millones de dólares (unos 194.000 millones de euros), un 4% más de lo previsto. Mientras, sus beneficios después de impuestos aumentaron un 31%, hasta los 39.000 millones de dólares (unos 33.300 millones de euros). Este crecimiento contrasta además con el rendimiento previsto para las empresas que componen el S&P 500. Se espera que estas compañías sufran un descenso general de sus ventas de más del 2% y del 17% en sus ganancias.

El impulso de estos gigantes llega en un momento de creciente preocupación entre políticos y reguladores sobre su cada vez mayor poder económico y social. Una histórica demanda antimonopolio contra Google, la polémica audiencia en el Congreso de EEUU por las acusaciones de la censura online, y unas elecciones presidenciales que han puesto de relieve la desinformación en Internet se han combinado para de este momento una época difícil para las Big Tech en Washington.

Financial Times señala en este sentido que “no es sorprendente que las compañías parecieran estar dispuestas el jueves a minimizar cualquier sugerencia de que estaban ganando una parte desproporcionada del pastel económico durante la crisis del covid”. Sundar Pichai, director ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet, afirmó que su empresa sólo estaba disfrutando del mismo salto en los negocios que se estaba sintiendo en el resto del sector digital. Pero la escala de los grandes grupos tecnológicos -Google ha añadido más de 100.000 millones de dólares de capitalización- hace que su éxito sea difícil de ignorar.

“Los actuales monstruos son realmente difíciles de detener”, dijo Kevin Landis, director de inversiones de Firsthand Capital Management al periódico británico. Sus mercados están todavía lejos de la madurez, añadió, dejando mucho espacio para que sigan creciendo: “No sabemos cuán grandes y poderosos se volverán”.

Los ingresos por la publicidad de búsquedas de Google repuntaron un 6% en el último trimestre, tras la contracción anterior. Facebook también registró un rebote publicitario más fuerte de lo esperado, con un crecimiento de los ingresos del 22% por un aumento de la demanda. Twitter también informó de un repunte del 14% en su facturación, pero se quedó por debajo de lo esperado y sus acciones reaccionaron con un desplome del 18%.

Amazon, mientras tanto, siguió aprovechando la ola del comercio electrónico que la ha convertido en uno de los mayores ganadores durante la pandemia, con un crecimiento del 37%, sólo ligeramente inferior al del trimestre anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Las big tech estadounidenses siguen creciendo a ritmo de récord durante la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

19 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

24 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

44 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace